Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
20 de Junio de 2015
XI Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación
El Encuentro se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de Octubre de 2015, organizado por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia (ILLPAT), dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sede Comodoro RivadaviaUNPSJB.

Con el propósito de consolidar la línea académica abierta por los Encuentros de Difusión de Proyectos de Investigación iniciados en el año 2003, el ILLPAT invita a docentes, investigadores y graduados de Universidades e Institutos Superiores de Formación Docente a compartir resultados o avances de investigación, tesis u otro tipo de producciones científicas sobre temáticas lingüísticas y/o literarias.
Dada la cantidad de actividades previstas, se considera conveniente anticipar medio día el inicio del Encuentro, realizándose la apertura el miércoles 14, a las 16 hs.
El evento ofrecerá conferencias, mesas de exposiciones, paneles y conmemorará el centenario del nacimiento de Roland Barthes. Destinado a los tesistas de grado, habrá un espacio dispuesto para intercambiar experiencias y reflexiones sobre los diferentes procesos de investigación.
Ya confirmaron su presencia como conferencistas el Dr. Gustavo Bombini, Dr. Pascual Masullo (UNRN), Dr. Alberto Giordano (UNR-CONICET), Dra. María Laura Pardo (UBA-CONICET) y Dr. Martín Kohan (UBA, UNPSJB).
En carácter de actividad previa al evento, durante los días 13 y 14 de octubre, el Dr. Alberto Giordano dictará el seminario de posgrado y extensión “La forma del ensayo y las operaciones de la crítica. Una aproximación a la obra de Roland Barthes”.
También en el marco general del XI Encuentro, el 14 de octubre de 10 a 16 hs, se realizará una reunión abierta de lingüistas de universidades patagónicas -incluyendo la Universidad Nacional de La Pampa y la Universidad Nacional del Sur- con el objetivo de formalizar una propuesta ya esbozada por lingüistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, y de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, de creación de una red o asociación que nuclee a todos los lingüistas y cientistas del lenguaje de la región.
Los objetivos de este encuentro son promover el conocimiento y la transferencia de la producción científica, sobre temáticas lingüísticas y/o literarias, generada en la región patagónica y en el resto de nuestro país; Fomentar el estudio de temas inscriptos en el área de Letras e incentivar la generación de nuevas investigaciones; Como así también, fortalecer conexiones interdisciplinares e interinstitucionales.
Para los resúmenes se proponen los siguientes aspectos formales: debe tener una extensión entre 250 y 300 palabras, en hoja A4, interlineado 1,5 en fuente Times New Roman 12. Encabezamiento: título del trabajo, en mayúscula y centrado; autor/es y filiación institucional. Los resúmenes deberán ser enviados entre los días 1 y 31 de agosto a la dirección illpat.comodoro@gmail.com
Inscripción y aranceles
Se certificará la participación como expositor o asistente. La inscripción se efectuará online, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1gClUN12AqlETJJdEDmGDsbSH9YoAcPlud3WtMaLbt6Y/viewform
Aranceles: Expositor miembro del ILLPAT (activo o adherente): $ 350. Expositor: $ 400. Asistente miembro del ILLPAT (activo o adherente): $ 300. Asistente: $ 330. Estudiantes de la Universidad o de Institutos de Formación Docente: Sin cargo.
Se abonará un arancel por cada ponencia y/o póster y por autor. En el caso de los trabajos grupales, deberá abonar el arancel cada uno de los integrantes del equipo. El pago correspondiente deberá efectuarse en la Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, sede Comodoro Rivadavia. Los participantes podrán abonar de manera anticipada o en el momento de su acreditación.
Organización
Coordinación general: Dr. Sebastián Sayago y Mg. Ximena Picallo
Comité académico: Dr. Sandro Abate (UNS); Prof. Eduardo Bibiloni (UNPSJB); Mg. Silvia Bittar (UNPSJB); Dr. Antonio Díaz-Fernández (UNPSJB); Dr. Alberto Giordano (UNR-CONICET); Mg. Nelly Kesen (UNPSJB); Dr. Martín Kohan (UBA, UNPSJB); Dra. Alicia Lorenzo (UNPSJB); Dra.; Marisa Malvestitti (UNRN); Prof. Susana Medrano (UNPSJB); Dr. Mario Murphy (UNPSJB); Prof. Mónica Musci (UNPA); Dra. Beatriz Neumann (UNPSJB); Dra. María Laura Pardo (UBA-CONICET); Mg. Ximena Picallo (UNPSJB); Dra. Cora Rampoldi (UNPSJB); Dr. Sebastián Sayago (UNPSJB, UNPA); Dr. Facundo Saxe (UNLP)
Comisión organizadora: Prof. Silvia Araújo; Milton Ávalos; Prof. Viviana Ayilef; Mg. Hernán Bergara; Lic. Carolina Bórquez Ciolfi; Prof. Mariela Flores Torres; Prof. Marisa García; Prof. Guido Gallardo; Rodrigo Goy; Prof. Brenda Melián; Prof. Julieta del Prato; Lucrecia Ojeda; Lic. Cecilia Olivares; Prof. Florencia Olivero.
Instituciones involucradas
• Departamento de Letras
• Grupo Interdisciplinario de Teorías y Prácticas Críticas (GITyPC), ILLPAT.
• Grupo de Investigación de Análisis del Discurso (GIAD), ILLPAT.
• Secretaría de Posgrado, FHCS.
• Secretaría de Investigación, FHCS.
• Secretaría de Extensión, FHCS.
Informes
Correo electrónico: illpat.comodoro@gmail.com / http://illpat.breezi.com / http://illpat.blogspot.com.ar/