Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
10 de Mayo de 2013
Universidad y Vecinalismo: una propuesta conjunta
Mañana sábado 11 de mayo en instalaciones de la Asociación Vecinal 25 de Mayo (km. 4) comienza el desarrollo del Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales que se organiza en forma conjunta entre la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, Asociaciones Vecinales y Comodoro Conocimiento.

El programa forma parte de la tarea conjunta que viene llevando adelante la Universidad y las Asociaciones Vecinales a partir de la conformación de un equipo de trabajo integrado por representantes vecinalistas y universitarios donde se acordaron cuatro temáticas a trabajar, durante el transcurso de seis (6) meses, cursos talleres que se extienden desde el mes de mayo hasta octubre del 2013. Cada fecha de realización tendrá una vecinal específica, de tal manera de ir rotando las capacitaciones.
Los organizadores señalaron que el contexto actual es necesario profundizar la participación de los actores sociales en su conjunto para transformar situaciones y promover propuestas que incidan en la agenda de políticas públicas.
Ciudadanía y participación
El programa de capacitación tiene tres ejes de trabajo: De formación integral, de formación específica y de asesoramiento a proyectos sociales/comunitarios
En esta ocasión se da inicio a los cursos de formación específica, donde se abordan temáticas propuestas por los propios vecinalistas.
El módulo I “Ciudadanía: participación, derechos políticos e instituciones democráticas” que estará a cargo de los profesores Susana Díaz, Beatriz Escudero y Sebastián Barros. Serán dos encuentros de cuatro (4) horas cada sábado: sábado 11 de mayo, de 10.00 a 14.00 en la Asociación Vecinal 25 de Mayo y sábado 18 de mayo, de 10.00 a 14.00, en instalaciones de la Asociación Vecinal Ceferino Namuncurá.
Se proseguirán con los Módulos II Urbanismo y asentamiento poblacionales; el Módulo III Fortalecimiento organizacional, aspectos jurídicos, contables y de comunicación y el Módulo IV Elaboración de proyectos comunitarios.
Vecinales y protagonismo
En esta primera etapa el Programa de capacitación integral está destinado a dirigentes vecinalistas de la ciudad donde las inscripciones para participar de los cursos están coordinadas por la Asociación de Vecinalistas y la Universidad local coordina el desarrollo de los contenidos.
Los organizadores manifestaron que cada encuentro se realizará en una Asociación Vecinal distinta. De acuerdo al programa presentado serán lugares de capacitación las Asociaciones Vecinales: 25 de Mayo (detrás de la Universidad, Km. 4); Ceferino Namuncurá, General Mosconi; Moure; Saavedra; Malvinas Argentina; Gobernador Fontana, Las Flores, Standard Norte, Juan XXIII y Restinga Alí.