Tiempo de lectura: 2 ′ 23 ′′ | +A| A| A-
Secretaria Academica
20 de Marzo de 2017
Seminario Taller CTS, gratuito para Docentes de Educación Secundaria
Se desarrollará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia – Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica – Tecnológica para la educación secundaria”. El mismo, es gratuito y posee reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut.

Destinado a docentes y directivos en ejercicio de establecimientos secundarios, este seminario, tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo y 6 y 7 de abril en el horario de 14 a 19 hs. Será dictado por el profesor en Ciencias Biológicas, Cristian Silva.
Este espacio de capacitación, plantea la necesidad de que la escuela, a través de diferentes estrategias didácticas, fomente el debate de los alumnos para entrenarse en los mecanismos de participación ciudadana y puedan desarrollar habilidades para argumentar y reflexionar sobre acciones y decisiones vinculadas a las políticas de la ciencia y tecnología.
Ante los interrogantes ¿Es posible democratizar el conocimiento en Ciencia y Tecnología?: La articulación con los problemas sociales, locales y regionales relevantes. Cultura científica y participación ciudadana; ¿Qué y cómo enseñamos Ciencia y Tecnología? La indagación sobre la propia propuesta curricular. Análisis e interpretación de los modelos de enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en la escuela secundaria.
El seminario, es organizado por la Secretaría Académica de la UNPSJB, a través de la Dirección General de Servicios Académicos, en el marco del Programa “Nuestra Escuela” del Ministerio de Educación de la Nación, propuestos para las áreas de Cs. Naturales y Sociales como así también al área de Lengua y Literatura. En ese mismo sentido, la comunidad docente de establecimientos secundarios podrán participar del “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura”, que estará a cargo de la Prof. Brenda Melián, los días 6 y 7, y 20 y 21 de abril de 14 a 19 horas.
Para mayores informes e inscripción, enviar correo electrónico a: pedagogía5@unp.edu.ar o dirigirse personalmente al 3er piso del edificio de Km 4, de 10 a 13 hs. El cupo máximo es de 50 personas.