18/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
16 de Agosto de 2014

Se realizó el Taller de Accesibilidad en el CUP

Las Licenciadas Carla Antola y Sandra Cambareri, de la Secretaría Académica, coordinaron el Taller de Accesibilidad Educativa al que asistieron más de 30 docentes del Colegio Universitario Patagónico (CUP).

Se realizó el Taller de Accesibilidad en el CUP

La actividad que había sido propuesta por los propios docentes del colegio tuvo por objetivo fortalecer dentro de la institución universitaria, los trabajos que tienden a conformar red.

Las coordinadoras de esta actividad llevada a cabo el 1ro de agosto en el aula 302 de la Universidad, señalaron que “la comisión de accesibilidad tiene pensado trabajar con los distintos integrantes de la comunidad universitaria, y en este caso específicamente con acciones que se vinculen a la formación, a la capacitación, en términos de pensar a la accesibilidad no solamente desde un lugar geográfico y físico sino que tiene que ver con las interacciones entre los todos los integrantes de la comunidad universitaria”.

Con esta jornada se logró nuclear a distintos sectores y perspectivas, que suelen presentarse en forma separada. Al término del taller, los participantes destacaron los testimonios que brindaron tanto los docentes, como las profesionales que estuvieron a cargo del mismo cumpliendo así con uno de los objetivos fundamentales de la convocatoria quera era precisamente tomar conciencia sobre la complejidad del tema.

Este fue el primer taller que realizó la Comisión de Accesibilidad en el año en curso y que prosiguió con un evento similar en la Sede Universitaria Trelew y en breve se reiterará en las sedes Esquel y Puerto Madryn.

De esta manera se abre un espacio destinado a la participación de docentes, no docentes y la comunidad en general, poniendo la accesibilidad como temática, la eliminación de barreras al sistema universitario.

La visita a las Sedes cuentan también con la presentación de un poster que refleja todas las acciones que viene desarrollando la Comisión desde el año 2012, cuando quedó efectivamente conformada.
.