23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Delegacion Zonal Esquel
07 de Mayo de 2014

Se realizará el Curso de Posgrado sobre Fundamentos de la Gestión Forestal

Desde el 26 al 30 de Mayo se dictará en instalaciones del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca

Se realizará el Curso de Posgrado sobre Fundamentos de la Gestión Forestal

Desde el 26 al 30 de Mayo se dictará en instalaciones del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC Ruta 259 km 17 Esquel) el curso de posgrado sobre Fundamentos de la Gestión Forestal, a cargo del doctor Francisco Carabelli (UNPSJB), el Ingeniero Forestal Magister Luis Tejera y el Ingeniero Forestal Magister Horacio Claverie, con la organizacion de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel de la Universidad NAcional de la Patagonia San Juan Bosco.

Este posgrado tendrá la modalidad presencial, con una carga horaria de 40hs (20 hs clases teóricas, 20 hs clases teórico prácticas), en horario de 9:00- 13:00hs y de 14:30- 18:30hs, y un cupo de 20 alumnos. Condiciones de acreditación: Asistencia mínima al 80 % de las clases. La evaluación comprende: Redacción de Memoria Técnica, participación activa durante las clases conceptuales y las actividades prácticas, desempeño como miembro de un grupo para desarrollar una actividad práctica. Certificado de asistencia: Asistencia a no menos del 80% del curso.

Los interesados ya pueden inscribirse en la Facultad de Ingeniería, Sede Esquel, UNPSJB o al correo electrónico: mgsf@ing.unp.edu.ar antes del 21 de Mayo. Aranceles diferenciados.

Curso de posgrado incluido en la currícula de la Maestría en Gestión Sanitaria Forestal, aprobada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en 2012.


Actividad curricular del Posgrado y objetivos:

Conocer los principales aspectos conceptuales y aplicados de la gestión forestal a escalas regional y local. Construir una visión crítica e interpretativa de la gestión forestal a través de un proceso inquisitivo, que permita discutir, criticar, disentir y consensuar a través de instancias interactivas entre docentes y estudiantes.

Programa del curso

Tema 1: Conceptos básicos
Concepto de gestión forestal. Bases para la gestión forestal. Gestión forestal sostenible: biodiversidad y protección. Aspectos socioeconómicos de la gestión forestal.

Tema 2: La planificación en la gestión forestal
Conceptos generales. Cambio, complejidad, incertidumbre y conflicto. El principio de precaución.
La protección y la flexibilidad. Etapas y niveles de planificación. La planificación estratégica.
Análisis FODA. Otros modelos de planificación.

Tema 3: Zonificación de usos de la tierra
Caracterización y zonificación de usos actuales y potenciales. La elaboración de planes para el uso múltiple de las tierras forestales.
Concepto de buenas prácticas de manejo forestal.

Tema 4: El paisaje en la gestión forestal
Introducción al estudio del paisaje forestal: el paisaje como síntesis de elementos naturales y usos de la tierra. Funciones de los bosques. Los servicios ambientales de los
bosques. Criterios, indicadores y verificadores para el uso sustentable.