Tiempo de lectura: 3 ′ 50 ′′ | +A| A| A-
Secretaria Academica
14 de Marzo de 2018
Se lanzó la edición 2018 del Programa para Adultos Mayores Integrados (UPAMI)
Las inscripciones para participar de las actividades gratuitas, se realizarán desde el 14 y hasta el 23 de marzo de 2018. Se ofrecen 89 propuestas en total, que se encuentran distribuidas en las ciudades de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Gaiman y Trevelin. Así lo anunciaron en conferencia de prensa, la Secretaria Académica, Susana Álvarez, el coordinador del Programa, Julio Rivas y la Delegada Regional del Instituto de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados de Chubut, Lidia Córdoba.

Con enorme satisfacción por el éxito que los adultos mayores le han brindado a esta propuesta, la Secretaría Académica de nuestra Universidad y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, lanzaron la edición 2018 del Programa UPAMI, con talleres gratuitos para afiliados de la obra social PAMI.
La Secretaria Académica, Susana Álvarez, afirmó que la inauguración de este nuevo ciclo, que está próximo a cumplir los 10 años de trayectoria, se realiza con el mismo compromiso y el desafío de siempre.
Álvarez, destacó el trabajo conjunto UNPSJB - PAMI, para llevar adelante políticas de inclusión “frente al estado” y “con el estado”, pensando en un Programa amplio de participación social e institucional destinado a los adultos mayores, al tiempo que instó a los medios de comunicación a colaborar en la concientización de una política integral para el adulto mayor y contribuir a su mejor calidad de vida.
El Coordinador de UPAMI, por la Universidad, Julio Rivas, señaló que a lo largo de estos años, las políticas públicas hicieron posible que el adulto mayor pudiera estar en el espacio de la Universidad como un derecho a la educación.
La Delegada Regional de PAMI Chubut, Lidia Córdoba, se refirió al crecimiento permanente que los talleres UPAMI, han tenido en cuanto a participantes como también con respecto a la demanda de nuevos talleres. Adelantó que en el marco de la celebración por estos diez años de trayectoria, se está organizando una muestra de actividades que tendrá lugar en el mes de mayo, en la zona del Valle.
El Programa Universitario para Adultos Mayores Integrados, UPAMI, ofrece en total 89 cursos gratuitos que están distribuidos en toda la provincia a través de las Sedes de nuestra Universidad, en las ciudades de Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. También se abrieron talleres en las localidades de Gaiman y Trevelin.
En Comodoro Rivadavia la oferta de actividades es la siguiente:
- Inglés (Marina Zanatta)
- “Escritura y Conversación” (Elvira Córdoba)
- Fotografía (Carlos Guenchur)
- “Video Artístico” e “Imaginario Artístico”(Laura De la Torre)
- “Literatura y Cine” (Alicia Lorenzo)
- Braile Vidente (Silvia Cañisal)
- “Haciendo Radio” (Silvia Martinez)
- Lenguaje Artístico (Juan Ramirez)
- “Nuevos paradigmas en la construcción de vínculos con adolescentes” (Jorgelina Torrilla)
- “Derechos del Adulto Mayor” (Soledad Diaz)
-"Actualidad de Pueblos Originarios" (Sonia Ivanoff)
- Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (Walter Olivera – Javier Crespo y Raquel Olinik)
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizan desde el 14 y hasta el 23 de marzo de 2018, y las actividades darán inicio en los primeros días de abril. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 4467384, internos 102, 116 o 119, y Pami escucha (4474200), así como a la línea gratuita 1380800 2227264.
En Comodoro Rivadavia, pueden inscribirse en la Delegación PAMI de Saavedra 935 y en la oficina de UPAMI, ubicada en el primer piso de la Universidad en Kilómetro 4