15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Economicas - Sede Comodoro Rivadavia
05 de Septiembre de 2014

Se inauguraron las V Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas

El viernes 5 de septiembre de 2014, último día de las jornadas, las actividades comenzarán a las 9.00 hs. con la disertación del Dr. Raúl Oscar DICCHIARA. En esta jornada disertará también el ex rector de la UNPSJB, Cdor. Jorge Manuel Gil y alrededor de las 17,30 se escuchará al especialista Dr. Mauricio Gómez Villegas. Se anunció al ministro de Hidrocarburos de la Provincia de Chubut, Ing. Civil Ezequiel Enrique Cufre, participando con especialistas de Chile y Brasil así como también profesionales de distintas universidades argentinas.

Se inauguraron las V Jornadas de Investigación  en Ciencias EconómicasLic. Volpentesta abrió el ciclo de conferencias

Con palabras de la vicerrectora, Lidia Blanco, del Delegado Académico de la Facultad de Ciencias Económicas Sede Comodoro Rivadavia, Rubén Hayes, y la Secretaría de Investigación de la Facultad, Lic. Adriana Sandra Almeira, dieron comienzo el jueves 4, por la mañana, las V Jornadas de Investigación denominadas “La Investigación en las Ciencias Económicas: Su aporte para una Sociedad Sustentable”.

Esta actividad, que se desarrolla los días 4 y 5 de septiembre de 2014, es abierta y gratuita a todo público y especialmente destinada a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas. En esta ocasión, se presentan trabajos de investigación de las sedes Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia, como también de otras universidades argentinas y del exterior. Se realizan tres conferencias para cada una de las subdisciplinas de las ciencias económicas como son Contabilidad, Administración y la Economía.

Inauguración
El acto de apertura se desarrolló en el aula 300, de la Ciudad Universitaria, donde estuvieron presentes la Secretaria Académica de la UNPSJB, Prof. Liliana Balocchi, autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas con Sede en Trelew, el Subsecretario de Comunicación y Medios, Lic. René Silvera, entre otras autoridades de las facultades y del rectorado, docentes, estudiantes, graduados, especialistas invitados, disertantes del país y del exterior y público en general.

Luego de entonar el Himno Nacional Argentino y de retirarse la Bandera de Ceremonias, se escucharon las palabras de la vicerrectora, Lidia Blanco, en representación el rector, Alberto Ayape, afirmando: “es un honor estar representando al rector en estas jornadas cuyo lema tiene una temática tan cara a los sentimientos, no solamente del pueblo argentino sino del mundo, que es contribuir a la sustentabilidad de la sociedad”.

La vicerrectora felicitó a la Comisión Organizadora por el intenso trabajo realizado, haciendo llegar un saludo muy especial de agradecimiento a todos los disertantes, en especial a quienes llegaron de Chile, Brasil y distintas universidades del país. Agregó también: “Descuento el éxito que tendrán estas jornadas que, seguramente serán de estímulo para que los jóvenes desarrollen investigaciones con temáticas tan particulares, tan sentidas y tan necesarias para la sociedad para conocer la problemática real y contribuir desde lo disciplinar a hacer sustentable a esta sociedad”.

Seguidamente, el Delegado Académico, Rubén Hayes, dio la bienvenida a todos los presentes manifestando el deseo de que las jornadas cumplan con las expectativas de quienes participan activamente.

Por su parte, la Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Adriana Almeira, se refirió al inicio de las jornadas en el año 2010 con el propósito institucional de abrir un espacio de divulgación de todos los trabajos de investigación.

“Hoy en día-afirmó- contamos con más de 80 trabajos presentados, no solamente de esta Universidad, sino de distintas universidades argentinas y de países vecinos, a los cuales agradecemos infinitamente”.

Conferencia inaugural

La conferencia inicial estuvo a cargo del Lic. Jorge Roberto Volpentesta, Magíster en Dirección de Empresas, Contador Público y Licenciado en Administración, egresado en la Universidad Argentina de Empresa, con diploma de honor. Doctorando en Administración en la Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas. Docente. Empresario Industrial y autor de numerosos libros y artículos de su especialidad.

Volpentesta, realizó un análisis del concepto de sostenibilidad y esencialmente del estado actual de las ideas sobre este tema y sobre el concepto de la Responsabilidad Social Empresaria, desde la visión de su aplicación en la gestión de las empresas. Analizó cada concepto a través de un recorrido histórico para observar luego, cuál es la aplicación actual y concreta en las empresas.

Viernes 5 de septiembre,
Los especialistas que disertarán en el último día de las jornadas y los temas que tratarán son los siguientes:

9.00 hs, conferencia del Dr. Raúl Oscar DICCHIARA.

10.30 café

Aula 300 - Derecho Comercial, Contabilidad e Impuestos

*Un nuevo desafío en materia tributaria: los tributos medioambientales. Maceratesi, Georgina - Facultad de Ciencias Económicas y Estadística – UNR (Rosario, Santa Fe)

* El estado de valor agregado en el derecho contable: antecedentes, evolución y perspectivas. Gil, Jorge Manuel; Aguilar, Marcela, Carrizo, Walter, Torres, Adriana; Vázquez, Carolina - FCE Delegación Comodoro Rivadavia - UNPSJB (Comodoro Rivadavia, Chubut)

* ¿A quiénes les interesa la memoria de sustentabilidad (GRI)? Barrera, Ricardo - FCE Sede Trelew - UNPSJB (Trelew, Chubut)

* Proceso concursal y curso de los intereses Carranza Latrubesse, Gustavo - FCE Delegación Comodoro Rivadavia – UNPSJB (Comodoro Rivadavia, Chubut)
Aula 301 - Educación y TIC

* Inclusión de tecnologías en cursos masivos de economía: Aula Virtual. Rama, Verónica; Pisani, Leticia; Laría, Patricia ; Rodríguez, Joaquín - Facultad de Economía y Administración – Facultad de Lenguas – UNCO (Neuquén)

* La dinámica tutorial como pedagogía de la afiliación. Robustelli, Elba; Antón, Carina; Burcet, Enrique; Cruzado, Graciela; Galardo, Marta; Galardo, Verónica; Mallo, Liliana; Romano, Osvaldo; Tacconi, Sebastián; Varvuzza, Mailén - Departamento de Ciencias Económicas – UNLaM (La Matanza, Buenos Aires)

* La investigación contable como herramienta didáctica en la docencia de la Contabilidad. Pérez, Valeria; Pinto Perry, Germán - FCE UNL – USACH (Santa Fe, Arg. y Santiago de Chile, Chile)

* Educación a distancia en las carreras de grado de la FCE de la UNRC: Reflexiones luego de una década de implementación. Bressan, Cecilia - FCE - Instituto de Desarrollo Regional - UNRC (Río Cuarto, Córdoba)

* Factores determinantes de la calidad de la enseñanza superior: un análisis comparativo. Andreasen, María Paz - Instituto de Investigaciones Administrativas – UNLP (La Plata, Buenos Aires)

Aula 302 - Administración

* La impronta de la dinámica histórica y las organizaciones de la sociedad civil. El caso de ciudad de La Plata y zona de influencia. Denda, Elena; Maroscia, Carla; Piergentili, Celina – FCE – UNLP (La Plata, Buenos Aires)

* El consumo de los argentinos de música grabada ante el avance de las nuevas tecnologías. Massó del Valle, Alba, Sánchez de Dusso, Francisca, Rufin Moreno, Ramón – FCE - UNL (Santa Fe)

* Consumo financiero responsable y los adultos mayores. Cabaleiro, Nora – FCE Delegación Comodoro Rivadavia – UNPSJB (Comodoro Rivadavia, Chubut)

* El sistema ferroviario argentino ¿Un sistema de alto riesgo? Reflexiones a partir de la teoría de las organizaciones de alta confiabilidad. Cantero Javier; González, Natalia - Instituto de Industria – UN Gral. Sarmiento (Buenos Aires)

* Antecedentes epistemológicos de la administración en la civilización griega antigua. Urie, Daniel; Russ, Andrea; Tocchetti, Yanina – FCE Sede Trelew – UNPSJB (Trelew, Chubut)

Almuerzo

*Programa de vinculación con graduados en la Facultad de Ciencias Económicas, UNLZ. Salvatierra, Norma; Maceiras, Fabiana; Maceira, Adriana; Fanchignoni, Omar – FCE – UNLZ (Lomas de Zamora, Buenos Aires).

* La evaluación en la universidad. Un tema controvertido. Maceratesi, Georgina - Facultad de Ciencias Económicas y Estadística – UNR (Rosario, Santa Fe)

Materiales 2.0 para las aulas virtuales en la FCE de la UNPSJB (Chubut). Redes Sociales y Blogs. Dans, Marta; De Battisti, Pablo; Manriquez Suárez, Mariana; Anzor, Magdalena – FCE Sede Trelew - UNPSJB (Trelew, Chubut)

* Aporte de la tecnología para un trabajo de campo intercátedras. Una propuesta para alumnos avanzados de la Licenciatura en Administración – Facultad de Ciencias Económicas (UNPSJB (Chubut). Fantini, Adriana; March, Verónica; Alonso, Andrea – FCE Sede Trelew - UNPSJB (Trelew, Chubut)

* Hábitos de estudio: de un sistema conceptual a un sistema empírico. Agrupamiento según similitudes. Mas, Mirta; Bogoni, Gladys, Huichaqueo, Alejandro – FCE Delegación C. Rivadavia – UNPSJB (Comodoro Rivadavia, Chubut).

Aula 302 – Economía. Eje 4: Producción y Turismo

* Evolución en la composición de la oferta de alojamientos turísticos en la provincia del Chubut (1996 – 2013). Losano, Piedad; Leske, Natalia; Benítez, Pamela - - GETACE IRS - OBSECATUR - FCE Sede Trelew – UNPSJB (Trelew, Chubut)

* El sector turismo como motor del trabajo, el desarrollo y el crecimiento en la provincia de Córdoba. Perona, Beatriz; Molin, Efraín; Wasilcov Portugal, Olinda - Economía. Turismo - Universidad Siglo XXI (Córdoba)

* Península Valdés: valoración de los servicios ecosistémicos del sitio patrimonio natural de la humanidad. Lindner, María S.; Saba, Sergio; Villasante, Carlos; Losano, Piedad – CONICET- FCN - FCE - UNPSJB (Trelew, Chubut y Santiago de Compostela, España)

* Una medida de las actividades turísticas, desde el punto de vista de la demanda, mediante la aplicación de un indicador de atractividad en destinos de la provincia del Chubut. Mas, Mirta; Losano, Piedad; Trifaró Nora; Owen Marisa; Fernández María Victoria; Ramirez Gladys; Sendín María Elena; Ilarri María Laura; Krebs Alejandro; González - GETACE – OBSECATUR – FCE Sede Trelew UNPSJB (Trelew, Chubut)

* Actores y factores que influyen en la configuración de la cultura emprendedora en el sector turístico de Esquel. Rubén, César; López, Silvia; Ramírez, Celeste; Fernández, Victoria; Gajardo, Rodrigo; Gauna, Mariana – FCE Delegación Esquel – UNPSJB (Esquel, Chubut)

* Aproximación al cálculo de un índice de precios de un “paquete turístico” característico al destino Puerto Madryn – Península Valdés vendidos por empresas de viajes y turismo mayoristas de Buenos Aires (serie 2004-2013) Losano, Piedad; Ganduglia, Gabriela; Benítez, Pamela - GETACE – OBSECATUR – FCE Sede Trelew – UNPSJB (Trelew, Chubut)

16:30 a 17:00 Café

Conferencia: Dr. Mauricio Gómez Villegas

Cierre de las V Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas