23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 4 ′ 36 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
28 de Febrero de 2020

Se extendió el plazo para ingresar a la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

Hasta el 13 de marzo de 2020, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, decidió extender el plazo de inscripción a todas las personas interesadas en iniciar sus estudios universitarios.Página Web: www.fcn.unp.edu.ar

Se extendió el plazo para ingresar a la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

CARRERA DURACIÓN SEDE

* Licenciatura en Ciencias Biológicas - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia – Trelew - Esquel – Puerto Madryn

- Profesorado en Ciencias Biológicas - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia – Trelew

- Geología - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Farmacia - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Bioquímica - Duración: 5 años y 1 cuatrimestre - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Técnico Universitario en Química - Duración: 3 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Técnico Universitario en Protección Ambiental - Duración: 3 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia –Trelew

- Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia –Trelew

- Licenciatura en Química - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Profesorado en Química - Duración: 4 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Licenciatura en Enfermería Título Intermedio: Enfermería - Duración: 5 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Medicina - Duración: 6 años - Se dicta en Comodoro Rivadavia

- Técnico Laboratorista Universitario - Duración: 3 años y 1 cuatrimestre - Se dicta en Comodoro Rivadavia


LA SALUD Y LAS CIENCIAS NATURALES

Las carreras que dependen de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud reconocen dos vertientes, una vinculada a la Salud y la otra a las Ciencias Naturales. Ambas admiten un nexo común identificado en las disciplinas relacionadas a las Ciencias Químicas, que permite generar conocimientos mediante la investigación científica basada en la prevención y solución de problemas de la salud, como en el estudio de los fenómenos naturales y en la interacción de estos con los principios de la físico-química.

La implementación de las carreras de Enfermería, Farmacia y Bioquímica, están orientadas a satisfacer las necesidades comunitarias en un área de profundo impacto social como la Salud, servicio social que se puede cubrir desde las instituciones públicas, incluida la educación, así como desde la actividad privada .

Las carreras vinculadas a la naturaleza basadas en la Biología integran desde lo conceptual el estudio de los seres vivos, flora y fauna, estudios sobre ecosistemas, modificaciones del ambiente natural y su influencia en la economía regional. En la Geología la búsqueda de recursos minerales, rocas e hidrocarburos, el estudio sobre los fenómenos volcánicos, terremotos, la estructura de la tierra y el agua subterránea permiten al egresado trabajar en variadas posiciones públicas y privadas dedicadas al aprovechamiento de los recursos naturales.

Por su parte, los profesorados de la facultad brindan al alumno una formación universitaria para desempeñar la práctica docente en distintos ámbitos. La Tecnicatura y la Licenciatura vinculadas al Medio Ambiente, a su cuidado, administración y preservación aseguran una inserción en una de las áreas de trabajo de mayor demanda en la actualidad.

Las carreras vinculadas al área Química a través de la investigación de los procesos químicos y del desarrollo de metodologías modernas, permiten trabajar e investigar en el sector de la industria y de los laboratorios químicos.

INFORMACIÓN

Los interesados pueden consultar en la Dirección de Orientación Educativa: de miércoles a viernes en el horario de 10 a 13 hs. y los días lunes y martes de 12 a 15 Hs. Lugar: Pasillo Exterior de la Ciudad Universitaria , Km4. teléfono: 0297 – 4559072 y a través del correo electrónico: doeunp@unpata.edu.ar y las redes sociales

En las oficinas de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Sede Comodoro Rivadavia: Ciudad Universitaria Km 4 2º Piso (9005) Tel. 0297- 4550339 E-mail: alumnos fcn@unp.edu.ar

Sede Trelew: Inmigrantes 58 (9100) Tel. 0280 - 4429826 / 27 / 28 / 29. E-mail: facultadn@yahoo.com.ar

Sede Esquel: Ruta Nacional 258. Km.4 (9200) Tel. 02945 - 450807 E-mail: fcn_esquel@yahoo.com.ar

Sede Puerto Madryn: Boulevard Almirante Brown 3700 (9120) Tel. 0280- 4472885 E-mail: naturales.madryn@unp.edu.ar

Página Web: www.fcn.unp.edu.ar