15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Delegacion Zonal Trelew
28 de Septiembre de 2015

Se dictará en la Universidad el Seminario sobre Teoría Sintáctica

En el marco de la Maestría en Letras que se viene desarrollando en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se dictará del 28 de septiembre al 2 de octubre, el Seminario de Posgrado “Teoría Sintáctica” en las instalaciones de la sede Trelew.

El mismo estará a cargo de la Dra. Angelita Martínez, de la Universidad Nacional de La Plata, y está destinado a todos los maestrandos, graduados y estudiantes avanzados. Se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, sede Trelew en los horarios de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 19.30 hs.

La teoría sintáctica que se presenta en este Seminario está basada en los estudios de la Escuela de Columbia (www.csling.org). Desde esta perspectiva, el análisis tiende a dar cuenta de la distribución de las formas lingüísticas como interacción de significados lingüísticos hipotetizados y factores contextuales, pragmáticos y funcionales tales como la inferencia, la facilidad de procesamiento y la iconicidad.

Asimismo, se intenta mostrar la importancia de los análisis basados en el uso real de las lenguas. Esta concepción metodológica del análisis lingüístico otorga un lugar central al estudio de la variación sintáctica, relevante para el conocimiento de los fenómenos de conformación de variedades, de contacto de lenguas y de cambio lingüístico. Por último, se presenta el aporte sustancial que reviste la validación cualitativa y cuantitativa de los datos desde un enfoque como el aquí planteado.


Metodología del Seminario

En el Seminario de Posgrado “Teoría Sintáctica” se dictarán clases teóricas y prácticas, los estudiantes deberán contar con el 80 % de asistencia. Cuenta con un total de 60 horas (sesenta), dentro de las cuales 40 son presenciales y 20 están destinadas a la elaboración del trabajo final.

Se motivará la participación activa de los estudiantes mediante el análisis de problemas de variación sintáctica y la discusión de las lecturas recomendadas. Específicamente, deberán trabajar con un cuerpo de datos (orales o escritos) que permita poner en práctica los principios teórico-metodológicos discutidos durante el seminario.


Aranceles

Para los maestrandos de cohortes anteriores que posean cuatro o más seminarios aprobados, pero sin aprobar el de "Teoría sintáctica" y tengan pagos la totalidad de los aranceles correspondientes a la carrera: sin cargo. Deberán solicitar la reincorporación a la Carrera. Aquellos con iguales condiciones pero que tengan incompletos los pagos correspondientes a la Maestría deberán abonar $ 1000 y solicitar la reincorporación a la Carrera. Quienes adeuden más de cuatro seminarios y deseen reincorporarse, deben reinscribirse en la carrera y pagar los aranceles correspondientes.
A todos los interesados externos a la Maestría les corresponden los siguientes aranceles:

- Graduados de carreras de grado: Asistencia $ 500c- Asistencia y evaluación: $ 1000.
- Estudiantes avanzados de carreras de grado de nuestra universidad: Asistencia: sin cargo - Asistencia y evaluación: $500.

Aquellos que deseen acceder a la bibliografía con la que se trabajará en el Seminario pueden ingresar a través del siguiente link:

https://drive.google.com/folderview?id=0B2vQH5vTGz-scE9tY2lOR2JQazA&usp=sharing

Para inscripciones e informes dirigirse a la Oficina de Delegación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Trelew. O telefónicamente al (0280) 4421807