23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
14 de Marzo de 2014

Se desarrolló curso sobre Pueblos Originarios

Durante los días 21 y 28 de febrero y 07 de marzo se desarrolló en instalaciones de la Universidad el Curso denominado “Conociendo a los pueblos originarios de la región patagónica”.

Se desarrolló curso sobre Pueblos Originarios

La propuesta fue presentada por el equipo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB y se enmarco dentro de las actividades que la Secretaría Académica propuso a traves de la 8° Edición de Univerano.

Con una amplia y activa participación de los asistentes, el curso se desarrolló con una modalidad de taller apelando a los recursos escritos y audiovisuales para abordar los diversos contenidos propuestos.

Para lo cuál se elaboró un cuadernillo con información y bibliografía complementaria distribuida en tres ejes temáticos: el primero de ellos vinculado al proceso histórico, en donde se realiza una revisión a la luz de nuevas fuentes historiográficas y de la memoria oral; un segundo eje centrado en la organización social y política del Pueblo Mapuche – Tehuelche que habita la región patagónica y, un tercer eje abocado a una visión actual de los Pueblos Originarios, rescatando los desafíos y oportunidades en el contexto actual. Asimismo, se rescatarán hechos y protagonistas que configuran la vivencia cotidiana de los miembros de los Pueblos Originarios.

Asimismo, al finalizar el curso, se realizó la entrega a los asistentes de un DVD con el material audiovisual trabajado en el curso.

El curso se planteó como una forma de que los asistentes puedan tener un primer acercamiento acerca de los pueblos originarios que habitan la región patagónica, así como también el acceso a bibliografía específica especialmente seleccionada para el curso.

El balance fue altamente positivo en función del rico intercambio de opiniones que se produjo en el grupo, además del intercambio de saberes y experiencias que los asistentes aportaron durante el desarrollo de los tres encuentros.

Para el año 2014 el equipo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios desarrollará un curso cuatrimestral con el objeto de profundizar los diversos temas que interesan a la comunidad acerca de los pueblos originarios.