15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
28 de Marzo de 2014

Red Nacional de Audiovisuales Universitaria (RENAU)

PRIMERA SESIÓN PLENARIA EN EL IUNA

El pasado jueves 20 de marzo de 2014, con representantes de 34 instituciones universitarias de todo el país, se reunió en Buenos Aires la Red Nacional de Audiovisuales Universitaria (RENAU), dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en su primera sesión plenaria del año.

Por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participo el director de Medios Audiovisuales Carlos Medina, dependiente de la subsecretaria de Comunicación y Medios de Rectorado

El área de prensa del CIN informó que “se trataron temas vinculados con la producción en televisión, en el marco de un contexto promisorio para numerosas casas de estudio que planean sus emisiones para el corto y mediano plazo”.

La reunión fue coordinada por los Secretarios Ejecutivos de la RENAU, Claudia Ducatenzeiler y Sergio Barberis. En ese ámbito “los representantes de las casas de estudio brindaron sus respectivos panoramas en torno de la constitución de centros de producción y canales de televisión que fueron asignados a las universidades por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Asimismo se brindaron detalles para la concreción de los puntos incluidos en el convenio de Fortalecimiento de Señales Universitarias, mediante el que se destinarán fondos a universidades nacionales para equipamiento e infraestructura; e información sobre los proyectos de televisión que las instituciones de educación superior públicas producirán en red a partir de este año.

Durante el transcurso del encuentro desarrollado en el Museo de la Cárcova, dependiente del IUNA “se definieron nuevas comisiones para abordar temas estratégicos: Visibilidad y Vinculación y Gestión de Medios, que se sumarán a las comisiones de Contenidos y Técnica” que funcionan en la actualidad.