18/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ingenieria - Sede Comodoro Rivadavia
09 de Septiembre de 2014

Quinta Olimpíada Matemática del Golfo San Jorge y Tercer Encuentro Regional de Mateclubes

Del 10 al 12 de Setiembre de 2014, Comodoro Rivadavia recibe a 400 alumnos de los niveles educativos primario y secundario, provenientes de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Esquel, Trevelin, Río Mayo, Los Antiguos, Comodoro Rivadavia y Pico Truncado que participarán de la Quinta Olimpíada Matemática del Golfo San Jorge (O.M.G.S.J.) y del Tercer Encuentro Regional de Mateclubes del Golfo San Jorge.

Quinta Olimpíada Matemática del Golfo San Jorge y Tercer Encuentro Regional de Mateclubes

Los coordinadores de estas actividades, el Dr. Gabriel Soto y la Mag. María de Gracia Mendonça, (Secretaria Regional O.M.A.). profesionales de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, afirmaron que estas competencias, promueven entre los jóvenes la capacidad de resolver problemas, se estimula la curiosidad, la creatividad y el lenguaje preciso para la transmisión de ideas, y el respeto mutuo.

La competencia intraescolar “Mateclubes”, cuenta con la participan de alumnos desde el cuarto grado de la escuela primaria hasta cuarto año del nivel secundario y se trabaja en grupos de dos o tres estudiantes. Tiene la particular de que son los propios chicos quienes eligen a los integrantes del grupo. Por otra parte, la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) es individual y está destinada a estudiantes del segundo al último año del colegio secundario.

La agenda para este evento es la siguiente:

Miércoles 10 de Setiembre. 17:00hs. a 20:00hs. Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Recepción e inscripción de los alumnos participantes.

Jueves 11 de Setiembre. Lugar: Centro Cultural Comodoro Rivadavia

8:30 a 9:00 - Presentación de los participantes registrados.

9:00 a 12:00 - Prueba escrita simultánea de O.M.G.S.J. y Encuentro de Mateclubes.

9:00 a 12:00 - Talleres de Matemática para maestros y profesores.

11:00 a 17:00 - Muestra lúdica -abierta a toda la comunidad. Participación de Patagonia Lab de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

12:00 a 13:30 - Almuerzo de camaradería.

13:30 a 15:00 - Ronda de discusión de problemas de la O.M.G.S.J.

Viernes 12 de Setiembre. Lugar: Aula Magna U.N.P.S.J.B.

9:00 a 11:00 - Presentación oral de los finalistas de la O.M.G.S.J.

12:00 a 13:00 – Acto de Cierre. Premiación de la Quinta Olimpíada Matemática del Golfo San Jorge y el Tercer Encuentro Regional de Matclubes del Golfo San Jorge.

Almuerzo de Despedida. Patrocinador: Pan American Energy

Talleres para Maestros

Asimismo, se invita especialmente a docentes de todos los niveles educativos a participar de dos talleres que tendrán lugar el 11 de septiembre uno por la mañana y otro por al tarde con el objetivo de posibilitar un espacio de diálogo para que "más chicos se acerquen a la matemática y la disfruten".

Dìa 11/9, en el horario de 9.00 a 12.00.- Taller: Exploración del concepto de lugar geométrico a cargo de la Prof. Gabriela Martinez, en el Auditorio Centro Cultural

Día 11/ en el horario de 13.00 a16.00 hs.- Taller: Explorando el mundo de los números (Parte II) a cargo de la Prof. Mónica González y la Lic. Llanet Da Luz Pereria. en el Auditorio Centro Cultural.

Ambos cursos están avalados por el Ministerio de Educación y los interesdos pueden inscribirse a la dirección de e-mail: gsoto@ing.unp.edu.ar

Patrocinantes: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Municipalidad de Comodoro Rivadavia: Centro Cultural – CepTur; Liceo Militar General Roca; Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut; Patagonia Lab; Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut: Auspicio de las Jornadas. Facultad de Ingeniería – UNPSJB. Pan American Energy.