23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 4 ′ 54 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ingenieria - Sede Comodoro Rivadavia
06 de Enero de 2017

Propuesta académica de la Facultad de Ingeniería

Al momento de optar por una carrera de grado, los ingresantes también pueden elegir alguna perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde se ofrece una amplia oferta académica constituida por licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Propuesta académica de la Facultad de Ingeniería

La Facultad brinda a todos los aspirantes universitarios distintas opciones orientadas a la actividad civil, a la informática y al rubro petrolero. Laboralmente, los profesionales de Ingeniería tienen la posibilidad de trabajar en relación de dependencia o emprender su propia empresa.

A diferencia de las demás facultades, aquí los estudiantes tienen varias posibilidades para comenzar en la carrera que deseen. Pueden ingresar aprobando el Curso de Matemática en forma presencial, también a través del Curso Virtual de Matemática, y por último por medio del Ciclo Integrado de Ingreso en donde los alumnos encuentran apoyo para mejorar el cursado de las asignaturas correspondientes a primer año.

En esta última opción la decana de la Facultad, Ing. Graciela Noya, destacó que “hay un equipo docente que está dedicado únicamente a atender a los alumnos para darles el apoyo que necesiten”.

Resaltando que aquellos estudiantes que no han logrado aprobar la Evaluación en Matemática en diciembre y tampoco las tres evaluaciones previstas en marzo, luego de haber cursado todo el mes de febrero pueden reiterar el Curso de Nivelación en el primer cuatrimestre y rendir la evaluación en el mes de julio. Luego de aprobar esta instancia de evaluación estarán en condiciones de iniciar el cursado de las asignaturas correspondientes al primer año, a partir del segundo cuatrimestre.

Por su parte, la Secretaria Académica, Prof. María Gabina Romero, expresó que “las carreras que hoy estamos ofreciendo en la Facultad de Ingeniería tienen un enfoque científico- tecnológico, que permiten contribuir al desarrollo regional. Tenemos carreras que netamente van a estar focalizadas a la producción y transformación, por lo tanto, es de sumo interés para el crecimiento, no solamente local sino también regional y con ello a nivel país; precisamente, poder aportar valor agregado es lo que nos hace crecer como país".

Reconoció también, que todos los graduados de esta Facultad se han insertado exitosamente en el campo laboral de las distintas empresas, incluso antes de graduarse, a través del sistemas de pasantías.

Requisitos para ingresantes

Todos los ingresantes deben completar el Formulario Virtual Estadístico para Ingresantes en: www.unp.edu.ar - Estudiantes - Ingresantes - Formulario Estadístico para Ingresantes. Por consultas relacionadas con el llenado del formulario contactarse a ingresantes@unp.edu.ar; Por problemas técnicos y/o errores en el formulario: dirinformatica_desa@unp.edu.ar

El comprobante de Pre-inscripción deberá ser impreso y entregado en la Facultad al momento de la inscripción con la siguiente documentación:

- Título de Nivel Secundario o constancia de título en trámite.
- Fotocopia del DNI ambas caras.
- Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
- Certificado de Domicilio expedido por Policía.
- Certificado de estado de salud.
- Constancia de Grupo Sanguíneo y Factor RH.
- Dos (2) fotografías tipo carnet (4x4 cm.)
- Si no posee el Nivel Secundario completo y es mayor de 25 años (cumplidos al 31 de Diciembre) deberá presentar el título de Nivel Primario y aprobar el Examen General para Mayores de 25 años (Art. 7º Ley Educación Superior), coordinado por Secretaría Académica de la Universidad.

Además, se requiere una carpeta colgante con domicilio actualizado o en su defecto; la presentación del certificado provisorio de estudios secundarios completos tiene como plazo último el 31/05/17.

Los alumnos ingresantes podrán inscribirse para cursar las asignaturas cuatrimestrales del 1º año tanto en el 1º como en el 2º cuatrimestre. Se dictará del 1º de febrero al 3 de Marzo el Ciclo Integrado de Ingreso constituido por el Curso preuniversitario de Matemática, el Taller Orientado a la Carrera y el Taller de Ambientación y Tutorías.

Contacto

Comodoro Rivadavia: Ciudad Universitaria, Km 4. 1º Piso, Ruta Provincial Nº 1. Tel: (0297) – 4550836. E-mail: alumnosfi@unpata.edu.ar o deptoalumnos@ing.unp.edu.ar / Sede Trelew: Mitre 655. Tel: (0280) - 4428402. E-mail: fi.trelew@tw.unp.edu.ar; delegaciontw@ing.unp.edu.ar / Puerto Madryn: Boulevard Almirante Brown 3051. Tel: (0280)-4883585 / 4883499. E-mail: alumnos.madryn@unp.edu.ar; delegado-fi-madryn@unp.edu.ar / Esquel: Ruta 259, Km. 4.Tel:02945-450820. E-mail: ingesquel@unp.edu.ar

Para más información ingresar al sitio web de la Universidad: www.unp.edu.ar; Para asesoramiento y orientación pueden dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el Pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al Tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: Facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs.