Tiempo de lectura: 2 ′ 45 ′′ | +A| A| A-
Secretaria Academica
20 de Octubre de 2022
Pensar los vínculos intergeneracionales en la práctica educativa.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organiza el seminario taller “Aportes conceptuales para una práctica educativa anti- adultista con niñxs y jóvenes #Cómo te explico pibe…” Es en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales y tiene como destinatarios a docentes universitarios, auxiliares y estudiantes avanzados de las carreras de profesorado de la UNPSJB. Desde la coordinación, ADU y la Secretaría Académica confirmaron la presencia de la especialista, Dra. Paula Shabel los días 31/10 y 01/11, en la sede Comodoro Rivadavia.
Llega a la sede Comodoro Rivadavia de la UNPSJB la Dra. en Ciencias Antropológicas Paula Shabel, quien es docente de la UBA e Investigadora de CONICET. Posdoctora en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Desde 2012 es Presidenta de @AulaVereda, una Asociación Civil por el protagonismo de la niñez y su educación desde una perspectiva de género (articulación de políticas educativas, de cuidado, vivienda, salud, género y alimentación en Ciudad y Provincia de Buenos Aires). Es docente de nivel superior y nivel terciario. Participa en redes como investigadora en diferentes equipos y coordina actividades en el marco de proyectos de extensión.
TEMARIO
Este seminario se propone abordar la particularidad de los vínculos intergeneracionales en contextos de educación formal, considerando tanto la escuela secundaria como la universidad. Es decir, que se trabaja sobre aquello que sucede cuando la niñez y la juventud se encuentran con personas adultas en relaciones siempre mediadas por el conocimiento y por encuadres institucionales que tienen efectos sobre dichas relaciones. Así, la intención es realizar un repaso analítico por todos los elementos de estas escenas educativas para centrarnos en las dinámicas que adquieren cuando están todos juntos jugando en las aulas, configurando la vida cotidiana de miles de niñxs, jóvenes y adultxs, creando el acto educativo.
DÍAS Y HORARIOS
- El lunes 31 de octubre de 09.00 a 12.00 en el Aula 110 y de 13.00 a 16.00 horas en el Aula 203.
- El martes 01 de noviembre de 09 a 12.00 horas en el Aula 104.
CONFERENCIA ABIERTA Y GRATUITA
Con motivo de la visita de la doctora Paula Shabel, se organiza la conferencia abierta “Traicionar el
tiempo. Los vínculos intergeneracionales en la práctica educativa”. La cita es para el martes 01 de noviembre a las 16.00 horas en el aula 302.
Para recibir más información contactarse con la Dirección General de Servicios Académicos:
pedagogia5@unp.edu.ar
Link de Inscripción para el taller: https://urlshort.in/rstBm