22/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 1 ′ 29 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
24 de Agosto de 2022

Pedro Cayuqueo Millaqueo, presentará el libro "Historia Secreta Mapuche 2"

El viernes 26 de agosto, a las 16.00 horas, el escritor y periodista chileno, Pedro Cayuqueo Millaqueo, presentará el libro de su autoría "Historia Secreta Mapuche 2", una narrativa en la que cuenta la historia posterior a la invasión del País Mapuche. El moderador será Daniel Loncón, integrante de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Pedro Cayuqueo Millaqueo, presentará el libro "Historia Secreta Mapuche 2"

Hace unos años, durante la visita que este reconocido autor realizó al Rectorado de la Universidad, compartió su reflexión sobre la necesidad de reescribir la historia como resultado de la investigación y como desafío académico.

En particular por las dificultades de escribir un solo libro que abarque el lado del Atlántico y el lado Pacífico, y dijo: "Hay un vacío sobre la historia del Pueblo Mapuche, en la educación de los estados argentino y chileno, donde el relato se basa en la civilización contra la barbarie. Los mapuches quedan como los salvajes, que necesariamente debían ser sometidos o pacificados. Todavía en las escuelas se enseña de esa manera. En Argentina, se dice que los mapuches eran invasores chilenos y en Chile que eran invasores argentinos y la verdad es que somos de ambos lados".



Te esperamos en esta y todas las actividades de la 9° Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2022, la más importante del interior del país























----------------------------------

"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"
En 2022 se cumplen 40 años del conflicto bélico entre nuestro país y el Reino Unido por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas. Por este motivo, el Decreto 17/22 publicado en el Boletín Oficial, establece que a modo de concientización este año en curso será un homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto a través de la implementación de la leyenda “Las Malvinas son argentinas” en toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional. La medida tiene el propósito de resaltar el reconocimiento a los caídos y a sus familiares, y a los veteranos y las veteranas de Malvinas, con una perspectiva inclusiva y federal.