Tiempo de lectura: 4 ′ 27 ′′ | +A| A| A-
Secretaria de Extension
21 de Junio de 2022
Panel: El libro como artefacto cultural en la historia. Memorias regionales
La Secretaría de Extensión dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a la comunidad a participar del panel "El libro como artefacto cultural en la historia. Memorias regionales", a realizarse el próximo martes 28 de junio, a las 17.30, en el aula 101, de la sede Comodoro Rivadavia. La actividad es abierta y gratuita.


Las y los expositores pondrán el foco sobre las relaciones entre los libros, las prácticas de lectura y los reservorios autorales, su contexto histórico y las experiencias sobre la producción de la memoria cultural en Patagonia.
El panel forma parte del ciclo "DE LIBROS, LECTURAS Y SU CIRCULACIÓN: MEMORIAS Y RELATOS". Este ciclo está organizado en encuentros mensuales que se desarrollarán hasta marzo del 2023. Fue posible a través del proyecto “ARTE Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS DE PANDEMIA", financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), con el objetivo de visibilizar las actividades culturales realizadas por la comunidad en contexto de la pandemia por COVID-19. El mismo, está dirigido por la directora de Cultura de la UNPSJB, Mg. Susana González y la Dra. Beatriz Escudero responsable de Gestión de Proyectos Comunicacionales.
PROFESIONALES QUE INTEGRAN EL PANEL
El Dr. Gabriel Carrizo, docente e investigador de la Universidad, expondrá sobre "Experiencias de cultura obrera en Comodoro Rivadavia en la primera mitad del siglo XX: ¿que deben leer los trabajadores?
La Prof. Patricia Dominguez, reflexionará sobre la experiencia “Cocina de lecturas: algunos ensayos de micropolíticas de lectura".
En representación del equipo Sistema Integrado de Bibliotecas de la UNPSJB, las Técnicas Bibliotecarias Sandra Feldman (UNPSJB-Trelew), Claudia Asorey (UNPSJB-Esquel) y la Lic. Haydeé Murga (UNPSJB-Comodoro Rivadavia), expondrán sobre “La construcción del catálogo de autores chubutenses”.
El panel estará coordinado por la Mg. Susana González, y la Dra. Beatriz Escudero.
DE INTERÉS ACADÉMICO Y CULTURAL
Las actividades han sido declaradas de interés académico y cultural por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); avaladas por el Sistema de Bibliotecas de la UNPSJB; Biblioteca Popular y Pública de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia; Biblioteca Popular Astra; Biblioteca Popular "Elum Duham"; Biblioteca Popular “Sofía Moll” y la Biblioteca Pedagógica N 4.
Participan de la organización las cátedras Sociología/Módulo en Ciencias Sociales; Historia de América II; Historia Argentina; Cátedra Libre de Cartografía Social de la UNPSJB y Tecnicatura en Bibliotecología del Instituto Superior de Formación Docente N 802.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Para el mes de agosto se presentará un tercer panel sobre “El libro como artefacto cultural en la historia. Memorias regionales“, ocasión en la que se debatirá sobre los sistemas de bibliotecas y las redes de consultas interactivas; por otra parte se contará con representantes de la Red “CUERO, red de espacios autogestivos de la Patagonia” quienes expondrán sobre los desafíos que presentan el acceso a las publicaciones y a publicar, en especial, lo referido a temáticas sobre arte y producción artística regional. A este panel se sumará la invitación a participar de la convocatoria para la realización de una publicación artesanal, destinada a promover la producción literaria regional.
Continuando con la serie de propuestas, desde el equipo que integra “Arte en pandemia” se participará de la Inauguración y apertura de la biblioteca “El Patio de Gladys” con la realización del Taller. “Un encuentro con las infancias: lectu-juegos”.
Para el mes de septiembre, y en adhesión a la Feria del Libro se presentará el Panel “Avances y tensiones sobre Derechos Humanos/Derechos culturales/Derecho a la comunicación, a cargo de docentes-investigadores y extensionistas de la UNPSJB.
"2022 - LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"