23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
07 de Marzo de 2014

Métodos sencillos para medir la contaminación del agua

El Vecino como Monitor Ambiental es el taller que dictará la Dra.Adriana Gratti, del 10 al 14 de marzo.

Métodos sencillos para medir la contaminación del agua

En el marco de la Universidad de Verano, se va a realizar en la UNPSJB, el taller: El Vecino como Monitor Ambiental donde se aprenderán métodos sencillos para identificar el grado de contaminación del agua y del entorno en general.

La Dra Adriana Gratti, brindará la información necesaria para la preservación ambiental, el desarrollo sustentable y la importancia de la calidad de los recursos hídricos en la salud humana y ambiental. A partir del conocimiento y la aplicación de simples ensayos de laboratorio se promueve la participación comunitaria en problemáticas locales.

La actividad es teórico-práctico y está destinada a todos los interesados de la comunidad en general y en particular a vecinalistas y docentes.

El inicio será el lunes 10 de marzo y continuará hasta el viernes 14 de marzo de 9:00-12:00 , en el Laboratorio de Biología, 2do piso de la Ciudad Universitaria. Salida de campo (opcional): miércoles 12 de marzo 9:00-12:00
para el reconocimiento del sitio de toma de las muestras.

El taller comenzará con la experiencia de laboratorio aplicando la técnica de bioensayo con semillas de lechuga criolla. En el segundo encuentro se prevé el registro, análisis y discusión de resultados obtenidos durante la prueba. Cada asistente tendrá la oportunidad de manipular el material, efectuar mediciones y registro de datos.

Informes e inscripción: tysambiental@unp.edu.ar