15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 1 ′ 51 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Bienestar
24 de Junio de 2022

Ley Micaela: funcionarios y representantes de la sede Puerto Madryn se capacitan.

Autoridades, conciliares y consejeres de todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco deberán concretar una propuesta de formación y sensibilización en géneros y sexualidades 2022. Las actividades serán desarrolladas en todas las sedes.

Ley Micaela: funcionarios y representantes de la sede Puerto Madryn se capacitan.

El programa del año 2022 comienza hoy, viernes 24, en la sede Puerto Madryn y continuará mañana 25 de junio. Desde Bienestar Estudiantil se recuerda que a partir de la sanción de la Ley N° 27.499 se establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres y disidencias en nuestro país. La universidad adhirió a la Ley Micaela y luego, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en 2019.

La capacitación se enmarca en los lineamientos propuestos por Red Universitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE-CIN), ONU Mujeres y la Iniciativa Spotlight. Se trata de una instancia introductoria a los lineamientos de la Ley Micaela, con el objetivo de abordar desde una perspectiva de género, las múltiples violencias hacia las mujeres y personas no binaries, fomentando una educación basada en los valores de igualdad, respeto y no discriminación.



"2022 - LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"