25/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 1 ′ 38 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
13 de Febrero de 2018

Lecto - Escritura del sistema braille Adultos Mayores

En el marco de la UNIVERANO, la capacitadora Silvia Isabel Cañisal, estará a cargo del Taller de Lecto Escritura del Sistema Braille para Adultos Mayores, los día 20 - 21- 22-26 - 27- 28-de febrero, en el horario de 10:00 a 12:00 hs

Lecto - Escritura del sistema braille Adultos Mayores

Este taller ha sido diseñado para personas que, por su trabajo, circunstancias familiares o interés general, deseen conocer el sistema braille. La propuesta consiste en la enseñanza de la lectoescritura del sistema braille comenzando por un breve recorrido histórico y de sensibilización hacia la cultura ciega. Se enfatiza la enseñanza del sistema braille desde el signo generador hasta la gramática, para finalizar con el aprendizaje de la lectoescritura.

Las personas que ven pueden aprender el sistema braille sin gran esfuerzo, en cambio las personas con ceguera o deficiencia visual lo hacen a través de una metodología de enseñanza- aprendizaje fundamentada en el tacto y no en la visión, como presenta este taller.

“El aprendizaje de la lectura braille es un proceso que va de lo más simple (la letra) a lo más complejo (palabra y frase). Pero, además de ser un sistema analítico, es también sintético, al tener que percibir globalmente un conjunto de puntos que forman cada letra.”

El objetivo general del taller es que al finalizar, los participantes serán capaces de utilizar adecuada y eficazmente el sistema de comunicación braille en la integración e interacción con las personas no videntes.

Inscripciones previas en www.univerano.unp.edu.ar