Tiempo de lectura: 5 ′ 7 ′′ | +A| A| A-
Delegacion Zonal Trelew
28 de Septiembre de 2016
La Universidad participará de la Feria del Libro en Trelew
Los días 16, 17 y 18 de septiembre se realizará en el Predio Ferial de la ciudad de Trelew, una nueva edición de la Feria del Libro, organizada por la Coordinación de Políticas Culturales de la Municipalidad de Trelew, a través del Subprograma de Patrimonio y Formación, bajo el lema “Acercando Mundos”.

Tiene como fin promover la lectura en niños, adolescentes y adultos; favorecer el acercamiento entre poetas, escritores, escuelas y la comunidad en general; publicitar y difundir la labor de las editoriales y librerías de nuestra ciudad y del país, así como también proporcionar un espacio donde se desarrollen diferentes actividades culturales (stands de editoriales y librerías, talleres, mesas redondas, presentaciones de libros y espectáculos de narración oral, etc.), entre otros objetivos que persigue este importante acontecer cultural.
En esta oportunidad, la Universidad participará de la Feria a través de la coordinación de la Biblioteca Gabriel A. Puentes. Durante los tres días estarán presentes las distintas áreas de Delegación Zonal de la sede Trelew mostrando sus actividades, las facultades y la editorial, promocionando sus publicaciones.
Cronograma del evento
Viernes 16/9 - Escenario Principal
09.00: “La Vuelta de las canciones”: una propuesta especialmente dirigida para los jardines infantes de la ciudad.
09.15: “Cuenta Cuentos”: Betty Loscar, Nancy Rivera, Graciela Sánchez, Edda Kubaseck; bajo la dirección de Carolina Ponce de León.
10.00: Obra de Teatro: El Príncipe pide la mano, a cargo de la Escuela Provincial. Nº 53.
11:00: “La vuelta de las canciones”.
14.00: “Palabras en movimiento”, a cargo de la Esc. Nº 189.
15:30: “Cuenta Cuentos”. Betty Loscar, Nancy Rivera, Graciela Sánchez, Edda Kubaseck; bajo la dirección de Carolina Ponce de León.
16.00: “La Vuelta de las canciones”.
17:00: Actuación del Coro de la Esc. Provincial Nº 53.
17:30: Espectáculo de Danzas árabes a cargo de Arabian Folk.
18:00: Espectáculo de Danzas Folklóricas a cargo del Ballet Panambi.
18:30: Danzas Árabes a cargo de Dabket Arabia.
19:30: Danzas Folklóricas a cargo del grupo Infanto Juvenil de la Escuela Ngnechén.
20:00: Acto Inaugural.
21:30: Ana Prada estará presente en Librería Mandala.
Viernes 16 en la Carpa de Narraciones
9.00 a 16.00: “Revolucionando historias” (Historias del Bicentenario) a cargo del Instituto María Auxiliadora.
16:30: Taller de narración para adultos mayores. Argentina Narrada, a cargo de María Héguiz.
18:00: Charla: Cómo recuperar una Biblioteca Popular, a cargo de Biblioteca Popular Asencio Abejón.
19:00: Taller de Narración para jóvenes y adultos, a cargo de María Héguiz- Argentina narrada.
Viernes 16 en el Café Literario
09.00 y 14.00: Charla sobre Pueblos Originarios con alumnos de secundaria, a cargo de Elda Durán.
10:00: Charla con alumnos de secundaria, a cargo de la prestigiosa escritora Liliana Ancalao.
11:00: Presentación del Libro “Mujeres a la intemperie”, de Liliana Ancalao.
16:00: Presentación del Libro “Alma de Héroes y corazón de Rey”, de Daniela Suárez.
17:00: Élida Fernández presentará el libro “Desde el tendal”.
18:00: Presentación del Libro “Recuerdos de Aluminé” a cargo de Rudy González.
19:00: Presentación de la “Serie Geográfica de Chubut”, a cargo de María Alejandra March.
19:30: Beatriz Salas presentará el libro “Colgados de un hilito”.
Sábado 17 en el Escenario Principal
16:00: Estudio “La Clave” (Salsa).
16:30: Flashmob (Mixto).
17:00: Dabket Arabia (Danzas).
17:30: Teatro Leído.
18:00: Caminata por la Lectura. Argentina Narrada.
18:45: Academia Neil Dance.
20:00: Coro Municipal Trelew.
Sábado 17 en el Café Literario
15:00: Celso Arancibia presentará el libro “óxido en el cerebro.
16:00: Lucía Corsiglia Mura presentará el libro “Jóvenes piqueteros y encapuchados: Preguntas sobre las marcas de lo plebeyo en las formas de la acción colectiva”.
16:30: Verónica Madeira presentará el libro “Fusión”.
17:00: Jorge Baudes presentará el libro “Canticuentos”.
18:00: Pablo Lopresti presenta la colección de libros de la Colonia Galesa.
18:30: Elda Durán presentará el libro “Más allá de la escalera”.
19:00: Sergio Pravaz presentará el libro “Tumbador de árboles”.
19:30: David Williams presentará el libro “Y Brut” Primer periódico de la Colonia del Chubut.
20:00: Matías García y Milton del Real en “Viento Nómade”.
Sábado 17 en la Carpa de Narraciones
15:00: Poesías con emociones y canapés literarios, a cargo de las escuelas Nº 712 y 794 (Taller lúdico para todo público).
16:00: “Cuentacuentos” (Narraciones).
17:00: María Héguiz: El Ñaque argentino: Recital de Libros con lecturas y narraciones. Música y canto.
18:30: Eduardo Scagnetti. Facultad de Ciencias Económicas- Cátedra libre de emprendedurismo.
19:00: Julio Ibañez- Ateneo “Progreso en Economía, ideas económicas desde la Patagonia.
19:30: Daniel Urie- Observatorio en Administración de Recursos Humanos.
20:00: Horacio Giaquinta: Stand Up Científico.
Talleres:
Escuela nº 784. “Latinoamérica en la palabra (stand).
Escuela nº 787-793-778-784. Leemos jugando.
Escuela nº 64 Leemos jugando.
IMA revolucionando Historias.
Escuela nº 759/805. Conociendo el mundo de Mafalda, a través de sus historias.
Escuela nº 759/805. Muestra de libros artesanales.
Escuela nº 787/793. Jugando con las palabras.
Escuela nº 165. Los libros como una gran ocasión.
Escuela nº 224. La vida es un arte.
Facultad de Cs. Económicas. Toma de decisiones.
Escuela nº 720. Entrevistas a autores participantes de la feria