22/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
15 de Octubre de 2014

La escritora María Teresa Andruetto estará en la UNPSJB

La Secretaría de Extensión Universitaria, invita a las actividades programadas por la Cátedra libre de Literatura Infantil, en torno a la visita de la escritora María Teresa Andruetto.

La escritora María Teresa Andruetto es profesora invitada en numerosos espacios de formación de grado y posgrado; en congresos, seminarios, ferias y jornadas, en nuestro país y el extranjero. Obtuvo, por su narrativa, los premios Luis de Tejeda 1993, Fondo Nacional de las Artes 2002 y en 2011 resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos con su novela Lengua Madre. Fue Lista de Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM 2009 y obtuvo el Premio de Literatura Infantil Hans Christian Andersen 2012. Publicó novelas, libros de poemas y numerosos libros para niños y jóvenes. Interviene desde hace treinta años en el campo de la literatura infantil donde trabajó en la formación de maestros, fundó centros de estudio y revistas especializadas, dirigió colecciones y participó en planes de lectura. Además reunió su experiencia en talleres de escritura en dos libros realizados en colaboración, La escritura en el taller (Anaya, 2008) y El taller de escritura en la escuela (Comunicarte, 2010) y sus reflexiones en Hacia una literatura sin adjetivos (Comunicarte, 2009)

Cabe señalar que está previsto entre las actividades que se desarrollarán en esta localidad, un espacio específico para estudiantes y sus profesores de las carreras de formación docente y bibliotecología del que nos parece valioso participen los integrantes de esa comunidad educativa.

Estas “Conversaciones sobre el propio camino lector” se realizarán el viernes 24 desde las 15:30 hs. hasta las 17:30 hs, aula 200, ciudad universitaria, km.4, solicitamos confirmen los datos de los participantes en: deinfanciasyliteratura@gmail.com

A continuación, la autora brindará la Videoconferencia “Elogio de la dificultad” abierta a todo público (en conexión con la Sede Trelew), a fin de favorecer la participación de los asistentes a la Conversación, a las 18:00hs. , aula 200. (Sin inscripciones)

La visita se completa el día sábado 25, en horario de 10 a 13 hs. y de 14:30 a 17 hs. con un Taller para docentes, denominada “Lectura y escritura narrativa”. Aula 200. Inscripciones cultura@unp.edu.ar Avenida del Libertador 480. Gral. Mosconi, T.E. 4550488 int. 111. (Cupo 30 personas).