Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria Academica
24 de Septiembre de 2014
Jornadas sobre Derechos, Accesibilidad y Discapacidad.
Los días 25 y 26 de setiembre del corriente año, se desarrollarán en el aula 102 de la Universidad, Sede Comodoro Rivadavia, las “IV Jornadas Derechos, Accesibilidad y Discapacidad. Al encuentro de acciones conjuntas. Experiencias Pedagógicas para la Accesibilidad Académica”.

La actividad es organizada por la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB y la Asociación Docentes Universitarios (ADU). Asimismo, pertenece al Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales .
La propuesta surge desde la Comisión de Accesibilidad Universitaria dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. Las coordinadoras de la Comisión las licenciadas, Sandra Cambareri y Carla Antola, profesionales de la Secretaría Académica de la Universidad señalaron que “por segunda vez, ha sido invitada a disertar la especialista en Accesibilidad Académica, Mg. María Alejandra Grzona, quien es magister en Educación Inclusiva. Mención en Necesidades Educativas Múltiples de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. República de Chile, entre otras especialidades”.
Las jornadas , están destinadas a los docentes universitarios de todas las sedes y tienen por objetivo, concebir la Accesibilidad Universal como un principio rector de la equiparación de oportunidades; Sustentar la accesibilidad académica y su relación con las competencias profesionales en una concepción inclusiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje y ; Determinar los apoyos específicos (materiales y humanos) que acompañan a la accesibilidad universitaria.
Asimismo, se busca optimizar los recursos humanos y materiales para la eliminación de barreras en favor de las personas con discapacidad; Potenciar el desarrollo, la autonomía y la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en los ámbitos de las Universidades Públicas, en un marco de no discriminación y de efectiva equiparación de oportunidades.
En esta ocasión, se trabajarán aspectos vinculados a la reflexión crítica sobre las prácticas educativas tradicionales; La apertura para interpelar puntos de vista en relación con la universidad inclusiva y en la resignificación del rol social, basado en las responsabilidades del entorno para lograr una universidad accesible.
El horario de realización es el siguiente:
-Jueves 25 de Septiembre: 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
-Viernes: 26 de Septiembre: 9:00 a 12:30 hs.
Las inscripciones y consultas se reciben del 11 al 24 de Septiembre de 2014, en la Dirección General de Servicios Académicos, Oficina 317, 3er.piso, Km 4, en el horario de 8,30 a 13,30 hrs. o por correo electrónico completando ficha de inscripción: pedagogia2@unpata.edu.ar.