21/01/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
07 de Octubre de 2011

Jornadas Patagónicas de Derecho Indígena

La Cátedra Libre de Pueblos Originarios (UNPSJB) invita a las jornadas que tienen lugar el 7 y 8 de octubre en el CEPTUR. En ese marco se realiza el 1º Encuentro de Abogados de AADI de la Región Patagónica. La entrada es libre y gratuita.

Jornadas Patagónicas de Derecho Indígena

Se desarrollan en el CEPTUR, las Jornadas Patagónicas de Derecho Indígena, y en ese marco, también se desarrolla el 1º Encuentro de Abogados de AADI de la Región Patagónica.

La actividad de hoy (viernes) se inicia a la hora 9.00 con la acreditación de los asistentes y continuará con las palabras de bienvenida a cargo de los organizadores: Cátedra Libre de Pueblos Originarios dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB), Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (ODHPI), Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia, Defensoría Pública de la Provincia de Chubut, y Asociación Argentina de Abogados/as de Derecho Indígena (AADI). Auspicia la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.


El Programa de actividades es el siguiente:

Viernes 7 de octubre

9.00 Acreditaciones
10. 00 hs. Palabras de bienvenida
10.30 hs. Conferencia: Los derechos de los pueblos indígenas después de su constitucionalización en Argentina: notas para su específica caracterización y exigibilidad”. Disertante: Dr. Miguel Angel Benedetti.

11.30 hs. Debate
12.00 a 14.00 hs. Receso
14.00 hs. Primer Panel:
“Los derechos humanos de los pueblos indígenas en la jurisprudencia internacional”, a cargo del Dr Juan Manuel Salgado. Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas ODHPI Provincias de Río Negro y Neuquén.

"Los derechos humanos de los pueblos indígenas en la jurisprudencia nacional”, a cargo del Dr. Eduardo Hualpa, vicepresidente de AADI.

15.30 hs. Pausa para el café

16.00 hs. “Mirada judicial respecto a los derechos de los pueblos originarios”, a cargo de la Dra. Eva Parcio, Jueza Federal de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

17.00 hs. Segundo Panel:
“Rol de la Defensa Pública en el acceso a la justicia”, a cargo de la Dra. Susana Pérez, abogada adjunta especialista en Derecho Indígena de la Oficina de Defensa Pública de Esquel.

Sábado 8 de octubre

10.00 hs. Tercer Panel:
“El derecho a la consulta en relación con los recursos naturales de las
Comunidades Indígenas”, a cargo del Dr. Darío Duch, abogado especialista de la Provincia de Río Negro.

“La defensa de los territorios ancestrales y lo ambiental, desde los recursos naturales”, experiencia Comunidad Mellao Morales. Disertante: Dra. Elena Picasso.

“Acceso a la justicia: “Criminalización” y “negación” de los derechos
humanos de los pueblos originarios como prácticas judiciales”. Disertante:Dra. Sonia Liliana Ivanoff.

“Protección de los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas: tensiones e interpelaciones para los nuevos modelos de Estado”. Disertante: Dra. Silvina Ramírez, Presidente de la AADI.

12.00 a 13.00 hs. Debate y elaboración de conclusiones el encuentro.

Lugar de realización: CEPTUR, edificio de la ex Usina Portuaria, Avda. Hipólito Irigoyen y esq. Moreno, Comodoro Rivadavia. Tel. 0297- 4466288.