Tiempo de lectura: 3 ′ 18 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
22 de Junio de 2018
Jornada sobre sustancias psicoactivas y el impacto en la sociedad
El Observatorio de Uso Problemático de Sustancias Psicoactivas dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, se encuentra organizando la jornada sobre “El Uso Problemático de Sustancias Psicoactivas. Su impacto social”, para los días 27 y 28 de junio, en la Universidad y en el CEPTUR, en Comodoro Rivadavia. En dicha ocasión, también se analizará El rol del profesional y de las instituciones.
De acuerdo al programa de actividades suministrado por el Lic. Humberto Lovecchio, integrante del Observatorio, la jornada contará con la disertación de la Mg. Jorgelina De Voto, quien es Máster en Drogadependencia y Directora de la Maestría en Prevención y Asistencia de las Adicciones en la Universidad Nacional del Salvador.
La jornada se realizará, en el marco del "Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de Drogas”, que se conmemora el 26 de junio. Para consultas e inscripción, enviar correo electrónico a: secretariaextensionfcn@unp.edu.ar. Dirección: Web: www.fcn.unp.edu.ar, Teléfono: (0297) 4550339, Ciudad Universitaria - Km4, Ruta Provincial Nro. 1
Actividades
Las actividades correspondientes al primer día de la jornada, se realizarán el miércoles 27, en el Aula 200 de la Universidad, donde se reunirán los Equipos Técnicos por la mañana, de 9 a 13 hs. Y en el CEPTUR, por la tarde, estarán abiertos a todo público en el horario de 18 a 20 hs.
El temario de la mañana girará en torno a los siguientes ejes:
1. Tratamiento y rehabilitación del usuario de sustancias psicoactivas.
2. La interdisciplina en la asistencia y tratamiento de las adicciones.
3. La prevención como herramienta para combatir los consumos problemáticos.
Disertante: Mg. Jorgelina Devoto (Directora Maestría en Prevención y Asistencia de las Adicciones, Universidad del Salvador)
La jornada continuará el mismo miércoles,por la tarde, con una actividad abierta a todo público, que se desarrollará en el CEPTUR desde las 18 y hasta las 20 hs. En dicha ocasión se desarrollará el PANEL Abordaje de la problemática: aspectos preventivos, asistenciales, capacitación
1. Las Drogas, el consumo y su impacto BiosicoSocial.Un problema de la actualidad
2. El rol de las instituciones ante los consumos problemáticos; en el ámbito académico, laboral y de la asistencia.
Disertantes
-Mg Jorgelina Devoto
-Profesionales del Observatorio de Uso Problemático de Sustancias Psicoactivas (FCNyCS)
-Dispositivos Adicciones y Salud Mental
-Secretaría Salud Municipalidad Comodoro Rivadavia
-Comité Sindicato Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral
Para el jueves 28 de Junio, las actividades se desarrollarán nuevamente en el Aula 200 de la UNPSJB, y estarán dirigidas a la Comunidad Universitaria. Se realizarán en el horario de 9 a 13 hs. con un PANEL de profesionales que analizará los siguientes temas:
1. Abordaje de los consumos problemáticos de sustancias Psicoactivas.
2. Rol profesional y la Interdisciplina, como eje para la asistencia y tratamiento de los consumos de sustancias Psicoactivas.
Disertantes
-Mg. Devoto Jorgelina
-Profesionales integrantes del Observatorio de Uso problemático de Sustancias Psicoactivas (FCNyCS).
- Profesionales Carrera de Licenciatura en Seguridad e Higiene (Facultad de Ingeniería)
- Profesionales Carrera de Trabajo Social (FHyCs)