23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 1 ′ 52 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria General
28 de Marzo de 2017

Jornada gratuita sobre Sistemas de Salud

La jornada, será el 31 de marzo y está dirigida a profesionales, docentes y alumnos de Medicina, Bioquímica, Farmacia e Informática y su temática se enfoca en la Informática Médica, un área de especialización donde confluyen la informática y la medicina, que tiene una demanda significativa en la actualidad y sin dudas crecerá en el futuro cercano.

Jornada gratuita sobre Sistemas de Salud

El 31 de marzo se realizará la “Jornada Interoperabilidad de Sistemas de Salud. Estándares HL7 –MAIS (Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud”. Esta actividad gratuita, es organizada por DASU, la obra social del Personal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en conjunto con HL7 Argentina, el grupo Amanus y la Asociación Española de Socorros Mutuos, de Comodoro Rivadavia.

El lugar de realización es el Auditorio del Centro de Información Pública, donde se darán a conocer las herramientas para la ejecución exitosa de proyectos de interoperabilidad en sistemas de salud, utilizando estándares, evaluar la realidad argentina y experiencias concretas de aplicación.

Los interesados en participar deben realizar la inscripción previa en forma online a través de: www.dasu.com.ar/jis

Acerca de los disertantes

Lic. Fernando Campos: Responsable del área de Ingeniería de Software del Hospital Italiano de Buenos Aires y Presidente HL7 Argentina.

Ing. Fernando La Rosa: Project Manager Proyecto de Fima Digital, en Unitecblue SA y Profesor Titular en la Universidad de Morón.

Mg. César Moreno: Magister en Auditoría, Seguridad y Peritaje Informático y Gerente de Sistemas y Team Leader del área Medical IT en GriensuS.A.

Ing. Javier Solá: Socio Gerente de IATREION Software SRL – SOFTIME Y Consultor de IRAM en el Subcomité de Informática Médica para la adopción de la Norma ISO/HL7 CDA/R2