Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
27 de Marzo de 2013
INADI capacitó a encuestadores universitarios
Se realizó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, la capacitación para docentes y estudiantes universitarios que realizarán encuestas para elaborar el Mapa de la discriminación en Chubut.

La Secretaría de Extensión Universitaria a través de la coordinación de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, y en convenio con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, (INADI) promovió la capacitación desarrollada en el aula 410 de la universidad, durante los días 25 y 26 de marzo.
La coordinadora de la cátedra, Dra. Sonia Ivanoff, afirmó que el muestreo se llevará a cabo en toda la provincia de Chubut (zona del valle, zona cordillera y zona Sur Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento), en donde se visitarán alrededor de 400 hogares. Señaló que los encuestadores universitarios contarán con una credencial que los identificará.
La encuesta está estructurada en las dimensiones de representaciones, percepciones y experiencias en cuanto a género, procedencia, acciones y actitudes de discriminación en un concepto generalizado. La universidad ha incorporado tres tópicos, referidos a situaciones de discriminación de pueblos originarios, jóvenes, e inserción laboral.
El Mapa Nacional contra la Discriminación es una herramienta para la definición de políticas públicas y diseño de campañas acordes a cada región del país, que permitirá definir en qué dirección avanzar y qué medidas implementar según datos concretos.
Este estudio nacional ya se ha realizado en el año 2007 y para su realización, articula el trabajo del INADI, sus delegaciones provinciales y universidades nacionales de todo el país.