Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
23 de Septiembre de 2015
Hoy, a las 20, hay Teatro gratuito en la Universidad
"No puedo, ni quiero, ni debo renunciar a un sentimiento básico; la indignación ante el atropello, la cobardía y el asesinato". Rodolfo Walsh- Operación Masare (pp. 186). En la obra "Más que un Héroe", el grupo de teatro "La Comedia de hacer Arte", utiliza el canto y el teatro como estímulo para el debate y la reflexión sobre lo sucedido en los llamados "fusilamientos de José León Suárez". El recorte histórico abarca desde 1956 con la Revolución de Valle y sus orígenes políticos, hasta el asesinato de Rodolfo Walsh, en marzo de 1977.
El espectáculo teatral "Más que un Héroe", que se presenta hoy, (miércoles 23 de septiembre de 2015), a las 20 hs. en el Aula Magna de la Sede Comodoro Rivadavia, es un trabajo homenaje sobre la figura de Rodolfo Walsh y su investigación sobre los fusilamientos de José León Suárez. La UNPSJB organiza esta actividad, a través de las Secretarías, de Extensión y de Bienestar Universitario.
A partir del año 1999, “La Comedia de Hacer Arte” tiene por objetivo, contribuir a la reflexión así como a la construcción de una postura crítica sobre los procesos históricos contemporáneos y posteriores al hecho, que marcaron a nuestro país. Desarrolla el Proyecto Educativo de Teatro destinado a escuelas de enseñanza media y superior. Luego de 8 años de trabajar con calidad artística y organizativa, la propia demanda de las diferentes instituciones educativas, la repercusión del Proyecto y los efectos positivos que ha generado, conduce a ampliar la red de trabajo.
Programa Nacional "Educando con Teatro"
La repercusión de los proyectos conduce a ampliar la red de trabaj y se crea el Programa Nacional “Educando con Teatro”. Dirigido a escuelas de enseñanza media y superior pertenecientes a las 23 provincias del país que estén interesadas en recibir anualmente la “visita” de un espectáculo teatral pensado y concebido por actores profesionales, entrenados y especializados en el trabajo con jóvenes en el ámbito educativo.
En la actualidad, cientos de escuelas de todo el país ya forman parte del Programa y son visitadas cada año con un nuevo espectáculo. La intención del mismo, no es sólo que los jóvenes puedan disfrutar de un espectáculo incluido en las actividades de la Escuela, sino también que los Profesores puedan, junto a sus alumnos, trabajar en el espacio del aula contenidos para ser aplicados a distintas áreas.