25/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Delegacion Zonal Trelew
07 de Diciembre de 2012

Historia Argentina, Mujeres y Género

Seminario en Trelew sobre "Problemas de Historia Argentina: una aproximación desde la historia de las mujeres y los estudios de género" a realizarse en la UNPSJB desde el 10 al 14 de Diciembre. Docente responsable: Profesora: Dra. Andrea Andújar (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género/Universidad de Buenos Aires)

Este seminario aborda el estudio de algunas problemáticas claves de la historia argentina contemporánea, situando su enfoque en la perspectiva brindada por historia de las mujeres y los estudios de género. Busca, en esa dirección, acercar a las y los estudiantes a un conjunto de herramientas conceptuales y metodológicas que, provistas por este campo disciplinar, han permitido renovar la comprensión del pasado local mediante la indexación de nuevos temas y problemas a la agenda historiográfica así como la promoción de novedosas interpretaciones sobre tópicos ya instalados.

A tal fin, se detiene en un conjunto de problemas que si bien no pretenden ser exhaustivos, reflejan algunos nudos cardinales del debate historiográfico reciente. Específicamente, examina los espacios de sociabilidad obrera y la cultura de la protesta, la vida política, los cambios y continuidades en el mundo del trabajo y en la ampliación de la ciudadanía política bajo el peronismo clásico y la radicalización política de la conflictividad social de los ´60 y ´70, indagando de qué manera la asociación de categorías analíticas como la de clase social con los constructos culturales en torno a la diferencia sexual, los procesos de masculinización y feminización, y la sexualidad posibilita enriquecer la comprensión de las relaciones sociales y políticas en el pasado.

El seminario aspira a conformar un foro que brinde la posibilidad a las y los estudiantes no sólo de informarse sobre investigaciones, metodologías, diálogos historiográficos y categorías analíticas, sino también de trabajar con una variedad de evidencias históricas y compartir aspectos e interrogantes acerca de sus propios proyectos de investigación. ue formulamos como historiadoras/es