18/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Trelew
24 de Octubre de 2013

Historia ambiental de las Américas

Del 18 al 22 de noviembre de 2013, se desarrollará el Curso de Posgrado: Historia ambiental de las Américas, a cargo del especialista Mark Healey, University of Connecticut

El curso está organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Sede Trelew y el Centro Nacional Patagónico de Puerto Madryn. Entre sus objetivos se encuentran los siguientes: introducir a los estudiantes a la literatura, la metodología y las distintas líneas interpretativas de la historia ambiental, en perspectiva comparada. Contribuir a ofrecer una mirada histórica y teóricamente fundada sobre las problemáticas ambientales del presente. Busca también contribuir a la construcción de lazos interdisciplinarios entre historia, humanidades, ciencias sociales, y ciencias naturales en torno a problemáticas ambientales.

Contenidos mínimos: Qué es la historia ambiental, su relación con otros campos de la historia y otras disciplinas identificadas con las ciencias sociales y ambientales. Trayectoria y perspectivas en América Latina, con alguna mirada sobre los paralelos y contrastes con la historia ambiental en Norte América. Encuentro, conquista, colonia. Ciencia, naturaleza, y estados nacionales. Ciudades y naturaleza. Ríos y poder. Ambiente, consumo, e imperio. Bosques, conservación y ciudadanía. El reino del azúcar. Desastres, ambiente y sociedad

El curso se llevará a cabo en dos sesiones diarias de tres horas cada una de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 y 14.00 a 17.00 hs. La carga horaria total es de 40 hs con evaluación. Cada sesión empieza con una introducción de parte del docente y luego se enfoca en el debate colectivo en base a la lectura de la bibliografía asignada. Cada estudiante elaborará un trabajo monográfico como evaluación final. Actividad arancelada.

Inscripción: hasta el 22 de octubre enviando CV resumido y carta de intención explicando su tema de trabajo, filiación e interés en el curso a: posgrado@cenpat.edu.ar . Coordinadora Dra. Alexandra Sapoznikow.

Programa y CV del docente: http://www.cenpat.edu.ar/actividades_academicas02.html