Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria Academica
04 de Octubre de 2012
Festival de Historietas al Sur del Sur
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de la Secretaría Académica, la Dirección de Educación a Distancia y editorial La Duendes invitan al Festival de “Historietas al Sur del Sur. Historietas en la virtualidad”, que se realizará del 5 al 7 de octubre de 2012, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Habrá charlas, exposiciones, presentaciones de libros, y talleres de dibujo a cargo de autores de renombre nacional e internacional. Se desarrollarán actividades en simultáneo como por ejemplo: Muestra colectivo de autores de la editora La Duendes; Muestra de homenaje a Carlos Casalla y su personaje “El Cabo Savino”; Muestra – homenaje de la obra de Osvaldo Mosconi (Pelayo) y su personaje “Agapito y pulga”. Exposición de libros de historietas de editorial La Duendes.
Para mayores informes e inscripción: www.dead.unp.edu.ar
Programa
Viernes 5 de octubre de 2012
- 16:00 hs. Acto inaugural con presencia de autoridades invitadas y expertos. CEPTUR
- 18:00 hs. Conferencia “La historieta argentina, una identidad reconocida en el mundo. Su difusión actual por medio de entornos virtuales”. Germán Cáceres. Aula 2
- 19:30 hs. Presentación del libro “Reparador de sueños”, de Pablo Guillermo Serafín y Matías Santellán. Presenta: Santellán.
Sábado 6 de octubre de 2012
- 10:30 hs. Conferencia “Historieta y el cine, dos lenguajes narrativos”. Santiago Kamerbeek. Aula 2
- 11:30 hs. Presentación de los libros “Juan Moreira”, “Dorrego” y “La milonga de Orquideo Maidana, 30 años”. José Massaroli.
- 12:30 a 13:30 hs. Presentaciones libres. Aula 2
- 14.00 hs. Taller “Producción de guiones de historieta”. Coordina Matías Santellán. Aula 1
- 15.00 hs. Presentación del libro “Alter Ego”, de Taro. Aula 2
- 16:00 hs. Taller “El dibujo de historietas”. Coordina Ignacio Noé. Aula 1
- 17:30 hs. Taller “Dibujo para niños”. Coordina José Massaroli Aula 1
- 18:30 hs. Conferencia “El desarrollo de la historieta en entornos virtuales a nivel nacional e internacional”. Martín Arrizabalaga (“Toto”). Aula 2
- 19.30 hs. Charla: “La experiencia de publicar historietas e ilustraciones a nivel internacional: el uso de nuevas tecnologías”. Ignacio Noé. Aula 2
- 20:30 hs. Presentación del libro “Evocando Viñetas. Notas y entrevistas a maestros de la historieta”. Germán Cáceres. Aula 2
- 21:30 hs. Charla sobre la obra de Osvaldo Mosconi (Pelayo), creador de los personajes “Agapito y pulga”, a cargo de sus hijos Gabriel y Martín Mosconi. Auditorio
- 22.00 hs.. Cierre del Festival