23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 2 ′ 36 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
02 de Diciembre de 2016

Estudiantes de la UNPSJB realizaron estudios geológicos en la cuenca Neuquina

En el marco del Plan de Mejoras de la Carrera de Geología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se realizó una actividad interinstitucional con la Universidad Nacional de Río Negro denominada "Análisis estructural multiescala de la cuenca Neuquina". La misma consistió en una salida de campo a los afloramientos clásicos de la cuenca Neuquina, durante 6 días seguidos.

Estudiantes de la UNPSJB realizaron estudios geológicos en la cuenca Neuquina

La coordinación y planificación estuvo a cargo de Raúl Giacosa, de Geología Estructural de la UNR; Cecilia Cabana, de Cartografía de la UNR; y José Oscar Allard, de Geología Estructural de la UNPSJB.

El proyecto nació a partir de la iniciativa de los Dres. Giacosa y Allard -Jefe de Departamento de Geología-, quienes fueron profesor y auxiliar docente respectivamente de la cátedra Geología Estructural de la UNPSJB hasta el año 2010. Actualmente Giacosa radica en Neuquén y continuó con su vocación docente en la UNR, razón fundamental que permitió ser el puente entre ambas instituciones.

La experiencia se desarrolló del 10 al 15 de octubre e involucró alumnos regulares de Geología Estructural de ambas instituciones, nueve de la UNPSJB y cuatro de la UNR. Al mismo tiempo, participaron auxiliares docentes que fortalecieron sus conocimientos de Geología Estructural y de la geología neuquina. Desde la UNPSJB participó Agustín Rodríguez (JTP-Geología Estructural), Sebastián Bueti (Aux. Alumno-Geología Estructural) y Sabrina Olazábal (Auxiliar de Primera- Sedimentología).

Los fondos con los cuales se llevó a cabo la actividad fueron cubiertos de forma conjunta entre ambas instituciones, permitiendo optimizar los recursos para recorrer y descubrir más de 1400 km de la geología neuquina. Por parte de la Universidad local, se cubrieron gastos de logística a través del Plan de Mejoras de Geología (SPU), y la Secretaría de Bienestar Universitario se encargó de los pasajes terrestres de Comodoro Rivadavia-Neuquén de los 9 alumnos participantes. Mientras que la UNR estuvo a cargo del servicio de transporte en el campo.

Los coordinadores y alumnos mencionaron que la experiencia fue más que positiva en todos los aspectos, desde el descubrimiento de afloramientos extraordinarios donde se explicaron y aplicaron conceptos técnicos específicos, hasta la interacción humana que permitió compartir experiencias comunes y particulares entre docentes y alumnos de ambas instituciones. El vínculo entre ambas carreras quedó fortalecido y de manera informal se planificó una actividad similar para el próximo ciclo lectivo.