Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
16 de Julio de 2014
Encuesta PISAC se realizará entre agosto y septiembre de 2014
La doctora Graciela Iturrióz, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informó que la Encuesta del Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) se realizará en agosto y septiembre de 2014 y no en junio- julio como se había anunciado anteriormente.
La doctora Graciela Iturrióz, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informó que la Encuesta del Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) se realizará en los meses de agosto y septiembre de 2014 y no en junio- julio como se había anunciado anteriormente.
Se trata de una gran encuesta al modo del INDEC que se va a realizar desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y permitirá el relevamiento de las condiciones socioeconómicas, de trabajo, condiciones de vida, condiciones habitacionales , socioeducativas, pautas recreativas y culturales, entre otros.
Las viviendas relevadas serán elegidas al azar y los encuestadores se presentarán con las correspondientes credenciales de identificación.
La selección de los encuestadores estuvo a cargo del Programa PISAC que tuvo en cuenta la representación de las distintas localidades de la provincia. En total se seleccionaron 17 personas entre docentes y estudiantes avanzados de las cátedras metodológicas de la Facultad, que participaron de las jornadas de capacitación desarrolladas los días miércoles 2 y jueves 3 de julio en el horario de 10.00 a 18.00 hs. en el aula 200 del edificio de aulas en Km 4.
La decana se refirió a la importancia que significa para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, “la participación en esta gran encuesta nacional que en nuestro caso –dijo- abarca la provincia de Chubut y norte de Santa Cruz y nos permitirá contar con una gran masa de datos que quedarán a disposición del Observatorio Social para futuras investigaciones tanto del ámbito universitario como de los organismos municipales y estatales que los necesiten para beneficio de la sociedad”.
El Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea dependiente del Consejo de Decanos de las Facultades Nacionales de Ciencias Sociales y Humanas en el que participan más de 40 unidades académicas de todo el país cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Técnica y la SPU (Secretaría de Políticas Universitarias).