Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Rectorado
15 de Abril de 2014
El rector se reunió con representantes de SENAF
El pasado miércoles 9 de abril de 2014, el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, se reunió con el representante de la Secretaría Nacional de Niñez de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mgtr. Mariano Luongo.

Participaron de la reunión, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Dra. Graciela Iturrioz, el Lic. René Silvera, integrante del Comité Académico de la Especialización, Infancia Adolescencia de la misma Facultad yla Lic. María Pía Brugo por SENAF.
El rector se refirió al diálogo mantenido el cual que giró en torno “a la evaluación del primer año de la Especialización en Infancia, Adolescencia y Familia realizado en el 2013, con alta convocatoria y participación de alumnos de toda la Patagonia, como también de las actividades que podrían implementarse próximamente a partir de la especialización, así como se ha convenido realizar el programa de informatización de los datos de Infancia, Adolescencia y Familia de Patagonia Sur”.
Una de las propuestas realizadas por las autoridades de la UNPSJB, consistiría en la creación de productos audiovisuales en la aplicación de políticas públicas destinadas a la niñez que serían realizados en colaboración con la red nacional de CEPA (Centros de Producción de contenidos Audiovisual es) que están instalados en Universidades Nacionales por región.
Luengo por su parte, señaló que a nivel nacional se está “en un momento muy promisorio en cuanto a políticas de niñez; hay un aumento muy significativo en el área educativa, hay un avance de políticas sociales en un cambio de paradigma de tutelaje de beneficiario al paradigma de los sujetos de derechos que tiene mucho cuerpo, así es que estamos trabajando como pocas veces se ha trabajado en la historia en conjunto Nación, Provincias y Municipios, no obstante queda aún mucho por hacer” .