Tiempo de lectura: 4 ′ 15 ′′ | +A| A| A-
Secretaria Academica
13 de Febrero de 2018
El miércoles 14, inicia las actividades libres y gratuitas de la "Univerano", 2018
La 12° edición de la Universidad de Verano, comienza este miércoles con dos actividades de gran interés y actualidad. Una se titula "Actualidad del Pueblo Mapuche Tehuelche en la Provincia del Chubut" y la otra es el "Taller de construcción de cajas de preservación", que se desarrollará tanto en Comodoro Rivadavia como en Esquel.

Cada año, la comunidad espera con expectativas las propuestas de recreación y aprendizaje para niños, jóvenes adultos y adultos mayores, que ofrece en forma libre y gratuita la Universidad de Verano, dependiente de la Secretaría Académica de nuestra casa de estudios.
Además de pasar un momento de sano entretenimiento incorporando conocimientos, los participantes recibirán un certificado de asistencia como recuerdo de su paso por la Univerano 2018.
. "ACTUALIDAD DEL PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT"
Días: miércoles 14, 21 y 28
Horario: de 17 a 20 hs.
. "TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE PRESERVACIÓN". Se realizará en Esquel y en Comodoro Rivadavia.
En Comodoro Rivadavia: días: 14, 15, 16
Horario: de 10 a 16 hs
En Esquel: días 21, 22 y 23
Horario: de 10 a 16 hs.
. ¿ESTÁS PENSANDO EN EMPRENDER? Tips para estar ordenando y/o en regla.
Días 15 y 16 de febrero
Horario: de 16 a 18 hs.
. "SOL, CAMINATA Y NUESTRAS AVES COSTERAS". Destinado a adultos y niños acompañados por personas mayores. Día: Sábado 17 de febrero
Horario tentativo: desde las 10 hs y hasta las 13 hs aprox.
. "ARTE CON CIENCIA". Destinado a niños de 7, 8 años y niños de 6 que cursaron el primer grado.
Día: Lunes 19 de febrero
Horario: de 14 a 16 hs
. "JUEGOS EDUCATIVOS PARA DOCENTES". Destinado a docentes de escuelas secundarias.
Día: Lunes 19 de febrero
Horario: de 18 a 21 hs.
. "CARTOGRAFIA AMATEUR PARA AFICIONADOS".
Días: 19 y 20 de febrero
Horario: de 17 a 20 hs.
. "FINANZAS EN LA VIDA COTIDIANA". Dirigido a todo público.
Días: 26, 27 y 28 de febrero
Horario: de 16 a 18 hs.
. TALLER: "JUEGOS EDUCATIVOS". Destinado a interesados en ingresar a carreras de Informática y alumnos de primer año de Informática.
Días: 21 y 26 de febrero
Horario: de 18 a 21 hs.
. "MIRANDO CIENCIA: UN ENFOQUE MICROSCÓPICO". Destinado a estudiantes de colegios secundarios con orientación en Ciencias Naturales. Ingresantes y alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
Día: Martes 27 de febrero
Horario: de 14 a 18 hs
. "LECTO ESCRITURA DEL SISTEMA BRAILLE PARA ADULTOS MAYORES". Destinado a un cupo mínimo de 5 personas y un máximo de 10.
Días: 20, 21, 22, 26, 27 y 28 de febrero
Horario: de 10 a 12 hs.
. "MICROSCOPÍA ÓPTICA". Destinado a docentes de nivel primario, secundario y alumnos de los últimos años de la educación secundaria.
Días 19, 21, 22 de febrero
Horario: de 10 a 13 hs.
. "CAPACITACIÓN SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS". Destinado a vecinalistas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Uniones Vecinales, Unidad de Gestión Municipal, Cambiar Comodoro.
Día: Miércoles 21 de febrero
Horario: de 9 a 12 hs. charla debate y desde las 14 hs. visita guiada a la planta de residuos sólidos.
. "TANGO EN LA UNIVERSIDAD":
Días: 16, 20, 22 y 27 de febrero
Horario: de 19 a 21 hs
. "LA QUÍMICA Y LAS EMOCIONES". Destinado a un público adolescente (a partir de los 10 años).
Día: Viernes 16 de febrero
Horario: de 13 a 16 hs
. "BIÓLOGO MARINO POR UN DÍA". Destinado a adultos y menores de 12 años acompañados por sus padres.
Día: Jueves 22 de febrero
Horario: de 14.30 a 18 hs.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página www.unp. edu.ar. En la Sede Comodoro Rivadavia, pueden consultar en la oficina de Secretaría Académica de la Universidad, 4to piso de la Ciudad Universitaria, Km 4 de 9 a 13 hs.