Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
06 de Octubre de 2015
El jueves comienza el Encuentro de Dogmática y Práctica Penal
Los días 8 y 9 de octubre de 2015, prestigiosos especialistas se reunirán en Comodoro Rivadavia para participar del Primer Encuentro de Dogmática y Práctica Penal, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Estudiantes de Derecho Unidos (EDU).


El Encuentro es auspiciado por: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut; Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chubut; la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales – Chubut; Colegio Público de Abogados de la ciudad de Comodoro Rivadavia; Colegio Público de Abogados de Sarmiento; Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Consejo Deliberante de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Se detalla a continuación el Programa de actividades y la nómina de disertantes:
Jueves 08 de octubre del 2015 - AULA MAGNA - UNPSJB
15.00 hs. Acreditaciones
15.30 hs. Mesa Inaugural:
Cdor. Alberto Ayape – Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)
Dr. Alejandro Panizzi – Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
Dr. Nicolás A. Demitriou- Presidente del Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia.
Dra. Gladys Olavarría – Organizadora General del Encuentro – Profesora de Derecho Penal II Sede Comodoro Rivadavia
16.00 hs. “La Crisis del Sistema Penitenciario” Dr. Lucas Colla
16.30 hs. “Modelo Penitenciario Alternativo” Dr. Mario Juliano
17.00 hs. “Responsabilidad Civil del Estado y de los Jueces ante la dilación indebida del proceso, error Judicial, prisión preventiva y condena penal” Dr. Julián Jalil
Moderador: Dr. Fernando Wiernes (integrante de la Cátedra de Derecho Penal II – Sede Comodoro
17.30 Coffe Breack
18.00 hs. “A 10 años del Sistema Acusatorio, revisión y proyección del código y las prácticas procesales” Dr. Omar Lopez.
18.30 hs. "Pueblos Originarios: derecho a la pericia antropológica. Convenio 169 OIT" Dr. Juan Manuel Salgado
19.00 hs. “Los problemas de la resocialización a partir de la interpretación del art. 13 del Codigo Penal” Dr. Juan Carlos Smith
19.30 hs. “Nueva forma delictiva – Grooming” a cargo del Dr. Jorge Eduardo Boumpadre
Moderador: Dr. Alejandr Viernes 09 de Octubre del 2015.
Viernes 9 de octubre - AULA 200.
09.00 hs. “El Jurado como Garantía” Dr. Nicolás Schiavo
09.40 hs. “La revisión de Organos Superiores a Sentencias de Jurados y Jueces Profesionales” Dr. Adrian Barrios
10.20 hs. “El Juez Técnico. Sentencia y Fundamentación” Dra. Anabel Rodriguez11.30 hs. “El trato debido en la detención, analisis Constitucional y Supranacional” Dr. Lucio Brondeso Panizzi (Presidente del Superior Tribunal de Justicia)
12.10 hs. "Principios afectados en el caso Mohamed y Arguelles según la Corte IDH.." Dr. Gustavo Vitale. Moderador: Dr. Alejandro Soñís (Colegio de Jueces)
15.30 hs. “Principios Generales en el tema Probatorio” Dr. Martín Cárcamo
16.10 hs. “Problemas fundamentales de la legítima Defensa” Dr. Javier De la Fuente
17.00 hs. “La responsabilidad de los Magistrados en el Consejo de la Magistratura” Dr. Diego Cruceño
Moderador: Dr. Adrián Cabral (Ministerio Publico Fiscal)
17.30 hs. Coffe Breack
18.10 hs. "Principios Fundamentales del Nuevo Codigo Procesal Penal de la Nación" Dr. Florencio Minatta
18.50 hs. “La interpretación del Fallo M.A.D y su vinculación con la autoría mediata” Dra. Gladys Olavarría
19.30 hs. Dr. Maximiliano Rusconi “Autoría y Participación en el anteproyecto del Código Penal”
Moderador: Dr. Juan Carlos Smith. Docente de la UNPSJB y Director del Servicio Jurídico Permanente de la UNPSJB.
Cierre del Encuentro
A cargo del Secretario de Extensión Universitaria. Dr. Diego Lazzarone y Prosecretario Académico Dr. Gastón Alemano.