Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Rectorado
06 de Marzo de 2012
El Consejo Superior aprobó la Resolución de Carrera Docente
El pasado 29 de febrero, en Sesión Extraordinaria el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó por unanimidad el Reglamento de Carrera Académica. Esta conquista encierra una serie de reivindicaciones para los docentes, como es que pone tope a los años de interinato, se plantea indemnización en caso de pérdida del puesto de trabajo , pero además incorpora una serie de mecanismos de evaluación permanente que garantizan excelencia académica. Se votó la ordenanza, en general, por unanimidad y luego los consiliarios, se expresaron sobre aspectos convergentes y divergentes también, de cada capítulo incluido en la norma.
El Estatuto de la Universidad aprobado en el 2007 incorpora en uno de sus artículos la necesidad de reglamentar la Carrera Académica. Por su parte, la Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales N° 196/09 constituyó el elemento que motivó, al Consejo Superior para avanzar en el análisis y tratamiento del tema que dio lugar a la Resolución C.S. N° 059/09.
La Secretaría Académica de la Universidad y la Comisión de Enseñanza del Consejo Superior promovió la realización de un Taller sobre la temática, que se llevó a cabo en octubre de 2009, compartiendo su resultado con la comunidad universitaria y especialmente con los integrantes del Consejo Superior. Más adelante, en junio de 2010, por iniciativa de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y de la Secretaría Académica de la Universidad, se hicieron las Segundas Jornadas de Carrera Docente con la participación de la profesora de la Universidad Nacional de Lujan, Maria Teresa Basilio .
Finalmente en noviembre del 2011, organizada por la Secretaría Académica de la Universidad conjuntamente con ADU, se realizó una nueva actividad tendiente a motivar la participación activa de la comunidad universitaria en el análisis y estudio de esta temática. En aquella oportunidad se sumó el aporte de docentes de la Universidad Nacional de Misiones, quienes, no solo pusieron en marcha el nuevo sistema en sus respectivas sedes, sino que han modificado dicha normativa en más de una oportunidad luego de aplicar el instrumento durante un tiempo razonable.
Cabe señalar que, oportunamente, la Asociación de Docentes Universitarios y la Secretaria Académica de la UNPSJB a través de una dirección especial en la pagina web de la institución, dio amplia difusión a los regímenes de Carrera Docente o Académica de las Universidades Nacionales de Misiones, del Noreste, de Río Cuarto, de La Plata, de la Tecnológica Nacional, de Rosario y de Luján, que evidentemente constituyen un aporte invalorable al momento de tener que concretar una reglamentación sobre este tema.
La Secretaría Académica de la Universidad en conjunto con la Asociación de Docentes Universitarios realizaron: Talleres, Jornadas, Reuniones y Encuentros en las distintas Sedes Universitarias. Estas actividades tendieron a motivar la participación activa de la comunidad universitaria en el análisis y estudio de esta temática. Surgieron dos nuevos proyectos elaborados por los profesores Roberto Aguirre y Sebastián Sayago. En un valorable esfuerzo los autores lograron plasmar un proyecto unificado, que fue el que se presentó a la Sesión del pasado 29 de febrero.