15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 3 ′ 8 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Subsecretaria de Comunicacion y Medios
23 de Marzo de 2017

EL 24 DE MARZO SE RECUERDA, EN LA SEDE COMODORO.

Desde las 14 hs. están convocados estudiantes, docentes, nodocentes, amigos y amigas de la Universidad, para participar del mural que se pintará en una de las paredes del edificio ubicado en Km 4. Tamibén se proyectará el audiovisual testimonial “PEDACITOS DE UNO", los días de la dictadura narrada en primera persona.

EL 24 DE MARZO SE RECUERDA, EN LA SEDE COMODORO.

Estudiantes, docentes, nodocentes, amigos y amigas de la universidad, participarán de la convocatoria abierta realizada por la Cátedra de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria, para pintar un mural en una de las paredes del edificio de aulas, con motivo de conmemorarse un nuevo 24 de marzo "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia".

El mural
El boceto fue elaborado por la artista Virgina Nahuelanca, y la actividad será acompañada por músicos, artísticas, mateada para compartir y debatir sobre este día.
“PEDACITOS DE UNO. EDUCACIÓN Y DICTADURA EN COMODORO” aborda, desde las palabras de sus protagonistas, los Derechos Humanos, los apremios militares a maestros de primaria, las amenazas y persecuciones, el exilio, la intervención violenta de la UNPSJB , el avasallamiento y el miedo.
Se trata de un compilado de seis entrevistas, realizadas a la Directora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, Dra. Susana Díaz, que lleva por título “El cascabel al gato”; a la integrante de la Asociación de Docentes Universitarios, Prof. Elena González titulada “Lunes de ausencia”; al ex rector de la UNPSJB, Prof. Hércules Pinelli, que lleva por título, “La mano es larga y la bolsa es grande”, al Director General de Servicios Académicos, Prof. Mario Murphy, con el título: “Pedacitos de uno”, el Director de Patrimonio, Sr. Jorge Ovejero, titulado: “Como ratas por tirante” y la ex trabajadora nodocente de Servicios Generales, Luisa Aguil, que lleva el título de: “Mate cocido”. Para la musicalización se seleccionaron a intérpretes como Víctor Heredia, Mercedes Sosa, María Elena Whalsh, León Gieco y Teresa Parodi.

Dictadura y Educación en Comodoro presenta los testimonios de personas que forman o formaron parte de la comunidad Universitaria entre 1974 y 1983. Estudiantes, Docente y No Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco relatan, en primera persona, momentos cruciales de la vida institucional, desde sus vivencias cotidianas.
Esta serie de seis episodios, estará disponible en la página institucional, www.unp.edu.ar a partir del 24 de marzo. Fue producida y realizada en el marco de la propuesta del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) a 41 años del Golpe Cívico Militar del 24 de Marzo de 1976 y realizada íntegramente en el CEPA (Centro de Producción Audiovisual), Dirección de Medios Audiovisuales de la Subsecretaría de Comunicación y Medios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

En las fotografías:
- ex Rector, Hércules Pinelli, junto al actual Rector, Alberto Ayape, durante la celebración del 40 aniversario de esta Casa de Altos Estudios