Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
22 de Octubre de 2013
Día del respeto a la diversidad cultural
Al conmemorarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Secretaría de Extensión Universitaria, participó de las actividades realizadas en la Librería Yenny, de Comodoro Rivadavia, a través de la muestra fotográfica de Débora Quilaqueo. La muestra fue una oportunidad para que el público conociera un Camaruco (ceremonia ancestral) en la Comunidad Nahuel Pan.
En dicha ocasión, se presentó el grupo musical Kurruf Tahiel (Canto sagrado del viento) de la localidad de Caleta Olivia, que interpretó canciones patagónicas y ritmos ancestrales, acompañados por instrumentos como trutruca, kultrún, trompe y kaskawilla.
El mensaje central estuvo enfocado en la importancia del respeto a la diversidad cultural y a la enorme oportunidad que la riqueza cultural de los pueblos puede aportar en la construcción de una sociedad mas justa y sin discriminación; reconociendo los errores del pasado y a la vez comprometida con la construcción de un porvenir con inclusión para todos.
Desde la Cátedra Libre de Pueblos Originarios "queremos expresar nuestro agradecimiento a Jorge Potty, Angela Mendoza, Ivana Ahumada y Roberto Galindo de Librería Yenny por la iniciativa. Así como al grupo Kurruf Tahiel, al espacio Pu Folil y todas las personas que acompañaron la iniciativa con su presencia".