21/01/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Rectorado
27 de Marzo de 2013

Descubren placa en el acceso de la Universidad por los desaparecidos en Chubut

La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y organizaciones sociales participaron del homenaje a las víctimas de la dictadura militar en Chubut.

Descubren placa en el acceso de la Universidad por los desaparecidos en Chubut

El homenaje se realizó en las escalinatas de ingreso al edificio de aulas de la sede Comodoro Rivadavia de la UNPSJB, donde familiares de los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura descubrieron una placa con sus nombres.

La placa que descubrieron Bruno Cordano –hermano de Humberto Cordano López– y José Trigo –hermano de Raúl Horacio Trigo– contiene los nombres de Norberto Félix Amaturi, Horacio Bau, Elvio Angel Bel, Orlando Cancio Morales, Elisa Cayul, Miguel Ricardo Chiernajowsky, Ricardo Alberto Cittadini, Eduardo Alberto Colella, Humberto Cordano López, José Esteban Cugura, Juan Oscar Cugura, Margarita Delgado , Marta Isabel Ferrer, Rubén Horacio Gargaglione, Susana Jenkins Rambousek, Carlos Alberto Juárez, Pedro Llorente Serrano, Daniel Heriberto Maldonado, Gaspar Medina, José Delineo Méndez, Julio Argentino Mussi, Miguel Angel Pincheira, Eduardo Gustavo Ricoy, José Luís Rodríguez Dieguez, Javier Octavio Seminario, Guillermo David Silveira, Lidia del Carmen Soto, Raúl Horacio Trigo y Miguel Angel Arraras.

Al momento de los discursos la secretaria general del gremio docente, Elena González indicó que “no queremos que las discusiones del momento borren la historia”. En este marco el rector, Adolfo Genini, quien participó del acto junto a otras autoridades universitarias y municipales, indicó que “el gremio docente de alguna manera ha tomado la responsabilidad para poder hacer esto, tanto en Comodoro Rivadavia como en las demas sedes, y a partir de ahí generar una serie de actos que permitan hacer la historia de la historia, algo que todavía no se hizo.

Se ha señalado acá que ha sido muy difícil conseguir el listado de desaparecidos, como que hay algo que todavía necesita ser esclarecido, y es probable que se agregue más gente a esta lista”, concluyó el rector.