23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ingenieria - Sede Comodoro Rivadavia
31 de Julio de 2014

Curso Programación Inteligente con microcontroladores

Del 28 de Julio al 01 de Agosto de 2014 en el Laboratorio Ardenghi, Dpto. Informática, Sede Comodoro Rivadavia se realizará el curso Programación Inteligente con microcontroladores, aplicaciones en hábitats inteligentes.

Curso: Programación Inteligente con microcontroladores, aplicaciones en hábitats inteligentes


El Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería de la U.N.P.S.J.B. invita a Profesionales, Docentes, No Docentes, Alumnos y Público en general, a participar del Curso. El mismo se llevará a cabo a partir del Lunes 28 de Julio de 2014.

Disertantes: Ing. Gustavo Tenuto (UNLP) y Mr. Martín Bilbao (UNPSJB).

Dirigido a: Profesionales, Docentes y No Docentes, Alumnos y público en general.

Requisitos: Los alumnos del curso deberán tener conocimientos mínimos en programación.


Lugar: Laboratorio Ardenghi, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Km. 4.

Fecha y Horario: Lunes 28 de Julio al Viernes 21 de Agosto de 2014, de 17:00 a 21:00 hs.
Duración: 30 horas (20 hs. presenciales y 10 hs. no presenciales).

Inscripción: hasta las 13 hs. del Viernes 11 de Julio de 2014.


Contenidos:

Introducción a los hábitats inteligentes
Introducción a la domótica, inmótica y urbótica.
Diferencia entre automatismo e inteligencia.
Introducción a la lógica de programación
Lógica de programación en entornos inteligentes
Introducción a la electrónica
Componentes resistivos, capacitivos e inductivos, semiconductores
Leyes de ohm y kirchoff
Motores de CC y CA. Motores paso a paso. Motores servo controlados
Interfaces de potencia
Introducción a los microcontroladores
Hardware y programación libre
Arduino y licencias open source y GNU.
Interfaces y características de arduino
Introducción a la programación en arduino.
Arduino y control de entradas y salidas.
Utilización de sensores en arduino.
Arduino e interfaces de potencia
Aplicaciones de microcontroladores avanzados
Control y automatización en el manejo de luces


Cronograma:

28/07/2014: Introducción a los hábitats inteligentes, Introducción a la electrónica

29/07/2014: Programación básica de microcontroladores, Práctica de encendido de leds a través del microcontrolador

30/07/2014: Práctica de sensado de parámetros físicos, temperatura, humedad, inundación, nivel de luz, movimiento

31/07/2014: Práctica de motores de paso a paso y servomecanismos

01/08/2014: Práctica de encendido de luces de 220V y control de artefactos electrónicos



Las 10 horas no presenciales serán completadas mediante un mecanismo de evaluación online controlado por la UVI y el desarrollo de un proyecto de control inteligente. Se utilizarán clases de consulta online y foros para las dudas de los alumnos.


Recursos necesarios para desarrollar la actividad:
Cañon, Notebook, Pizarrón, Conexión a internet estable.

Software de Programación Arduino versión 1.0.5

Proteus 8 Simulación de Circuitos electrónicos.

Recursos necesarios para realizar la práctica (a cargo de los alumnos):

1 Arduinos Rev 3 Uno

5 Diodos Led de varios colores

10 resistencias de ¼ W de diferentes desde 220 ohms hasta 10 k

1 pulsador switch N/A

1 potenciómetro de 50 K

1 transistor BC337

1 diodo 1N4001

1 relé de 5V a 220 V

1 portalámparas con un foco de 60W

1 motor de DC

1 motor paso a paso bipolar o unipolar 2A

1 TB6612FNG Dual Motor Driver Carrier

1 sensor DHT11 Temperatura y Humedad

1 sensor de movimiento PIR

1 Speaker

1 sensor de inundación

1 Termostato

1 LDR


Aranceles diferenciados para Estudiantes UNPSJB; Estudiantes de otras Instituciones; Docentes y No Docentes UNPSJB; Docentes y No Docentes de otras Instituciones; Profesionales y público en general


Certificación:
Se extenderá Certificado de Asistencia a quienes hayan cumplan con el 80% de asistencia a clases.

Se extenderá Certificado de Aprobación a quienes cumplan el porcentaje de asistencia, y desarrollen una pequeña aplicación de control con microcontroladores dada por los disertantes.


INFORMES E INSCRIPCION: hasta las 13:00 hs del Viernes 11 de Julio de 2014, en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería ubicada en el 1er piso del edificio de Km. 4 (Comodoro Rivadavia), de horario de atención de 09:00 a 13:00 hs. TE: (0297) 455-0836/8816, mail: mrgarcia@ing.unp.edu.ar

CUPOS LIMITADOS. El pago del arancel confirma la inscripción. El mismo deberá ser abonado antes de comenzar el Curso (sin excepción).