Tiempo de lectura: 2 ′ 48 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
28 de Marzo de 2017
Curso de Posgrado:Turismo y Territorio
Los días 6, 7 y 8 de abril se realizará el Curso de Posgrado y Extensión “Turismo y Territorio: diversidad de entornos turísticos litorales”, en la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Destinado a graduados universitarios, Docentes, Representantes del Sector Público y/o privado y profesionales de diversas disciplinas afines la temática. En modalidad posgrado es condición acreditar una titulación universitaria de grado mayor o igual a cuatro años de estudio. El curso cuenta con el aval académico del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. La coordinadora local la realiza la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales, Dra. Ana María Raimondo
El dictado estará a cargo de las siguientes profesionales:
Magister Ma. Magdalena Garbellotti, docente Investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ,Magister en Dirección y Gestión Turística; doctoranda de FLACSO (Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales)
Magister Myriam González. Docente Investigadora de la FHCS –UNPSJB; Magister en Impactos Territoriales de la Globalización Co - directora de la Maestría en Estudios Socioterritoriales
Este curso, se busca examinar las nuevas tendencias teórico-metodológicas para el estudio del turismo desde la óptica geográfica; Explicar los procesos de construcción de los destinos turísticos en los espacios litorales de la Patagonia, identificando los actores sociales que intervienen y las acciones concretas de los mismos. Ofrecer elementos de comprensión acerca de las transformaciones territoriales que producen las prácticas turísticas en espacios litorales urbanos y rurales de la Argentina y especialmente en la Patagonia. Comprender la dinámica de los procesos de planificación y gestión del Litoral en los destinos turísticos y sus principales problemáticas.
Programa
El conocimiento del turismo: enfoques, permanencias y cambios. Geografía del turismo: campo emergente dentro de la Geografía Humana. De los estudios clásicos al giro cultural. Enfoques teóricos y metodológicos en geografía del turismo.
Turismo y territorio. La diversidad de espacios y entornos turísticos. El turismo alternativo: concepto que engloba nuevas preocupaciones, motivaciones y formulaciones socioeconómicas. El turismo sostenible como método de actuación para contribuir a la preservación de los recursos patrimoniales. El turismo rural: una relevante posibilidad de desarrollo para los espacios rurales costeros. La demanda social de los espacios naturales. Prácticas idóneas.
Agua y Turismo: Nuevos retos para la gestión del turismo costero y marino en el Litoral. Los nuevos espacios del turismo en ámbitos litorales de América Latina. Peculiaridades y tendencias del Ecoturismo en espacios litorales. Turismo y gestión del Litoral. Prácticas idóneas.
INFORMES e INSCRIPCION: . Secretaría de Posgrado FHCS. PB. TE: 0297 – 4557318 e-mail: posgradofhcs@unp.edu.ar