Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
25 de Marzo de 2015
Convocatoria para participar del monumento al trabajador Petrolero
Se informa que quedan abiertas las inscripciones hasta el día 15 de mayo para participar del Concurso “Comunidad, Cultura y Petróleo”. El mismo consiste en elaborar un monumento representativo de la actividad laboral del trabajador petrolero y consta de un 1º premio de $45.000 y un 2º premio e $15.000.

La Universidad Nacional de la Patagonia, a través de la Secretaria de Extensión, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Municipio de la ciudad y, la Agrupación 7 de Octubre, que forma parte del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, está desarrollando un Concurso abierto en la región y proponen que todos los artistas participen de esta convocatoria, en la cual pueden concretar sus ideas.
El Secretario de Extensión, Diego Lazzarone, mencionó que las bases y condiciones pueden ser descargadas de la página web de la Universidad, en las instalaciones de la Secretaría de Extensión, la Secretaría de Cultura Municipal, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
Lazzarone, destacó la importancia de la participación de la Universidad en esta actividad y señaló que desde la institución se hará “la difusión y transmisión, como también la invitación formal a las seis Universidades que componen toda la región patagónica”.
“Vamos a estar acompañados y asesorados por personas que tienen un amplio conocimiento de la cultura y relación con el saber petrolero”, reflexionó Lazzarone.
Daniel Barrionuevo, representante del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Presidente de la Agrupación 7 de Octubre “Trabajadores Petroleros Unidos”, manifestó que “la idea está desde que se inició la gestión, creemos que el trabajador petrolero merece esto después de más de 100 años de tanto esfuerzo para la ciudad y toda la Argentina”.
Asimismo, destacó el acompañamiento de la Universidad y la Municipalidad en este proyecto que se espera inaugurar el 13 de diciembre próximo en la Plaza ubicada en Callao y Constituyente, en cercanías del Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
“Nuestras expectativas son poder construir el monumento y que el hijo del vecino pueda verlo y reconocer que es un trabajador petrolero. Yo enfatizo muchísimo esto, porque me gustaría que el artista tenga esa visión”, concluyó Barrionuevo.
Por otra parte, el arquitecto y asesor técnico del Sindicato, Pablo Malerba, se refirió a las cuestiones técnicas para la elaboración del monumento. “Si bien es de interpretación libre, las dimensiones que debería tener aproximadamente son de 2 metros de diámetro por 4 de alto”.
Además destacó el valor simbólico de realizar este tipo de monumento y, la importancia del trabajo conjunto con la Universidad, además del vínculo que se establece con la sociedad y el aporte que todos pueden brindar.
Alejandra Koroluk, coordinadora de la Secretaría de Bienestar Universitario, explicó que “el jurado va a estar integrado por un integrante de la Agrupación, otro del Sindicato, uno del Municipio, un representante de la Universidad y dos artistas visuales”.
Manifestó además, que el jurado contará con la presencia de artistas de trayectoria local y nacional. Aseguró que el artista ganador tendrá una bonificación de $180 mil pesos para llevar a cabo la obra.
Por su parte, el Secretario Municipal de Cultura, Daniel Vlemichx aseguró que están acompañando la iniciativa con muy buena predisposición. “Comodoro se debía esto –señaló-, tiene que ver con el sentido de pertenencia. Obviamente los trabajadores petroleros forman parte de nuestra vida diaria y de la comunidad”.
Sostuvo también que “el intendente ha dispuesto que ese lugar sea elegido para el monumento y, seguramente, va a ir en camino a denominarse la plaza del monumento petrolero”.
“El objetivo es poder llegar a la fecha del 13 de diciembre, quizás no estaremos en funciones nosotros, pero creemos que en esa fecha tan representativa para la ciudad estaremos todos juntos inaugurando este monumento al trabajador petrolero”, aseguró el Secretario de Cultura.
Inscripciones e informes: concursomonumentopetrolero@hotmail.com / www.unp.edu.ar – en las oficinas de la Secretaría de Extensión (4º piso de la Ciudad Universitaria) / Secretaría de Cultura / Sindicato del Petróleo y Gas Privado (Aristóbulo del Valle al 1600 – (0297) 446 – 4115).