Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
06 de Marzo de 2012
Continúa el Seminario para Ingresantes en la UNPSJB
El curso destinado a los ingresantes de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cuenta con la presencia de autoridades de cada unidad académica y del equipo de Bienestar Universitario.
Las autoridades saludaron la llegada de nuevos estudiantes y presentaron sintéticamente algunos aspectos vinculados con la historia y la organización institucional, al tiempo que hicieron referencia a las expectativas y desafíos de esta nueva etapa que inician los jóvenes.
La Secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Alejandra Vidal, junto con el equipo que la acompaña está desarrollando un programa de difusión de las actividades que lleva adelante la Secretaría. Participan en este sentido, en los diferentes Seminarios que organizan las facultades con estudiantes ingresantes a las mismas.
Se presentan las distintas áreas de trabajo, sus objetivos, el espacio físico donde funcionan, las personas responsables del trabajo y propuestas para este nuevo año.
Los encuentros pretenden guiar a los estudiantes en el conocimiento del nuevo contexto universitario y las responsabilidades que implica en su propia organización. Se juega con el concepto de Bienestar como sensación personal pero también como espacio dentro de la universidad que acompaña el transcurrir de cada estudiante.
El propósito del seminario es apoyar al estudiante en su inserción en la vida universitaria, orientarlo sobre los servicios y beneficios que otorga la Universidad como: las becas de ayuda económica, de alojamiento, para comedor, copias, transporte, emergencia.
También se presentaron las actividades que se realizan desde la dirección de deportes, los grupos deportivos conformados (hokey femenino, voley, basquet y fútbol) y el trabajo conjunto con la Comisión de Salud en actividades de prevención en relación a la salud. Por su lado, los trabajadores del servicio social, comentaron el trabajo de acompañamiento que realizan durante todo el ciclo lectivo. La Lic. Laura Lascano, coordinadora de programas explicó que se prevé la realización de talleres artísticos culturales gratuitos y abiertos para todos los estudiantes así como otras instancias de recreación y expresión.