25/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 3 ′ 9 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
20 de Febrero de 2017

Comienza la semana con más actividades de la Univerano

Este lunes 20 de febrero, la UNPSJB propone nuevas actividades para seguir disfrutando de la 11ª Edición de la Universidad de Verano para todas las edades, de manera libre y gratuita. En esta oportunidad, se llevarán a cabo cuatro talleres relacionados con las herramientas de la web, las plantas, actividades artísticas y baile.

Comienza la semana con más actividades de la Univerano

Por la mañana se inició con el Taller denominado “¿Cómo encontramos lo que realmente buscamos? Herramientas en la web”, en la sede Esquel. El mismo se desarrolla de 9 a 12 horas en las instalaciones del NAC Esquel (Pje. Tecka e/ Sarmiento y Fontana), y está a cargo de Verónica Verano. Está dirigido al público en general, siendo de particular interés para estudiantes, docentes y bibliotecarios. La idea es aprender a localizar información de fuentes confiables en la web para realizar trabajos académicos, proyectos, cursos, etc. Apunta a desarrollar estrategias y trucos para aprovechar mejor los buscadores que se usan habitualmente y, además a conocer otras opciones para acceder a material de referencia actualizado y de calidad.

Seguidamente, se comenzó con el Taller de plantas: recuperando saberes, de 10 a 12 horas en las instalaciones de la sede comodorense. La actividad, destinada al público en general, está a cargo de la Dra. Adriana Gratti quien estará acompañada por las profesoras Elizabeth Barrientos y Roxana Peneff, y las alumnas Camila Galarza y Romina Ávila. Abarcará distintos aspectos de las plantas útiles y su aplicación por las poblaciones a través del tiempo. Se analizarán formas correctas de recolección, secado y conservación, prácticas fundamentales para la conservación del recurso natural, tendiendo a una explotación sostenible y para asegurar la eficacia y calidad de los productos herbarios.

La tercera propuesta que se llevará cabo en el día de hoy es el taller denominado “Sensibilizarte. Actividad artística integrando sonido e imágenes”, a cargo de Gladys Pellegrino y Miryam De Brito. El mismo se desarrollará de 10 a 11.30 en el Aula Nº 10 del Edificio Periférico de la Universidad, y está destinado a adolescentes y adultos. La idea es todos aquellos que deseen expresarse sensiblemente a través de la elaboración de mandalas se acerquen a compartir esta propuesta, enriquecida con experiencias prácticas de música instrumental oriental.

Por último, se realizará una nueva clase del Taller inicial de Ritmos Latinos a cargo de Norberto Larroca y Viviana Mayorga, en el horario de 20 a 21.30 horas en el Pasillo del Edificio Periférico de la sede comodorense. Está destinado a personas mayores de 14 años que quieran compartir y disfrutar de la danza y los ritmos latinos, incorporando los movimientos y las estructuras iniciales para bailar.

Todos los interesados podrán solicitar información o inscribirse en la Biblioteca Central, ubicada en el Edificio de Km. 4, telefónicamente al 0297-4550073 de 8 a 20 horas, o a través del correo electrónico univerano@unp.edu.ar