15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 2 ′ 25 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
01 de Junio de 2022

Charla sobre feminismos, hegemonía y resistencias en la cultura masiva

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a la conferencia denominada “Feminismos, hegemonía y resistencias en la cultura masiva”, a desarrollarse el jueves 2 de junio a las 11 horas, organizada por las cátedras: Comunicación, Tecnología y Cultura; Teorías de la Comunicación 1, y Teorías de la Comunicación 2, de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Charla sobre feminismos, hegemonía y resistencias en la cultura masiva

La charla está destinada a periodistas, comunicadores, docentes, estudiantes y público en general, quienes podrán interactuar con preguntas a la disertante licenciada Romina Behrens, quien es especialista en comunicación y género. La actividad, se transmitirá vía streaming través del canal de YouTube del Laboratorio Audiovisual FHCS-UNPSJB, en el enlace https://youtu.be/J7OM_Cx0oGY.




CONTENIDO

La especialista invitada, expondrá acerca de los ejes de producción considerados centrales en la conjunción de los Estudios Culturales y el feminismo: el modo en que los medios de masas proponen imágenes en relación a las mujeres; algunas problemáticas que se presentan en ese análisis; el consumo y uso de los textos literarios y audiovisuales, entre otros, de las fans de productos culturales populares. También trabajará la idea que nunca hubo sujetxs pasivxs en la recepción; el placer y las resistencias en el consumo, y los momentos contradictorios.



ACERCA DE LA EXPOSITORA

La licenciada en Comunicación Social, Romina Behrens, es licenciada en Comunicación Social, cursó el doctorado en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP y realiza su tesis doctoral sobre prácticas y saberes de la prostitución en Río Gallegos. Además, es docente investigadora en la UNPA y activista feminista de Santa Cruz.



CICLO DE CHARLAS “DIVERGENCIAS/22”

La actividad a realizarse el jueves 2 de junio, será la segunda actividad del ciclo de charlas denominado “Divergencias/22”, del que participan especialistas e investigadores en el campo de las tecnologías y la educación, ciberactivismo, comunicación popular y culturas populares. La propuesta se lleva adelante desde las cátedras Teorías de la Comunicación 1, Teorías de la Comunicación 2 y Comunicación, Tecnología y Cultura, a cargo de los profesores Esp. Natalia Carrizo, Dr. Luis Sandoval y Dra. Celina Salvatierra de la carrera Licenciatura en Comunicación Social.