23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 1 ′ 56 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
05 de Septiembre de 2022

Capacitación gratuita para docentes, investigadores y estudiantes avanzados de la UNPSJB

Luego de su reprogramación, finalmente, los días 8 y 9 de septiembre de 2022, se realiza el curso-taller: "Sur, pandemia y después. La filosofía de la praxis de Antonio Gramsci para el análisis político y social". Las coordinadoras son las doctoras Nuria Giniger y Cinthia Wanschelbaum. Las inscripciones cierran el miércoles 07 de septiembre. La propuesta se desarrolla en la sede Comodoro Rivadavia, el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales.

Capacitación gratuita para docentes, investigadores y estudiantes avanzados de la UNPSJB

Se dicta los días jueves 8 y viernes 9 de septiembre, en el horario de 09.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas; y está previsto un encuentro virtual a acordar con los participantes.

La capacitación ofrece un espacio de encuentro, intercambio y debate, articulando las conceptualizaciones de la obra gramsciana para profundizar en lecturas, interpretaciones, necesidades, intereses y dudas. Se propone abordar los aportes de Gramsci para reflexionar respecto de la problemática social, política y cultural de la actualidad, en un proceso de circulación, apropiación y producción colectiva del conocimiento.

El curso es avalado por resolución R-10 N° 559/2022


ACERCA DE LAS DOCENTES COORDINADORAS

Cinthia Wanschelbaum es Doctora de la Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área Ciencias de la Educación. Es Investigadora Asistente de CONICET, desempeñando tareas en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UBA. Por su parte, la Dra. Nuria Inés Giniger es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, en el área Antropología. Es Investigadora Adjunta de (CONICET) en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales.




INSCRIPCIONES

Para registrar su inscripción debe completar el FORMULARIO

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8BFv7fHCcKPjm6zGtyKw7Pl9mXSwAkDtc3VItoCR_bYL9bw/viewform

CONSULTAS
Las consultas se reciben en las siguientes direcciones de correo electrónico:
pedagogía2unpata@gmail.com
pedagogia5@unp.edu.ar


Página: https://dgsa.unp.edu.ar