Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
01 de Octubre de 2015
Candidatos a Concejales debaten, el viernes 2, en la Universidad
A partir de las 18 hs. en el Aula Magna de la Sede Comodoro Rivadavia, en Km 4.



Los candidatos a Concejales para Comodoro Rivadavia, participarán de un panel de debate que tendrá lugar el viernes 2 de octubre, a las 18 hs. en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Km 4 y al que han sido convocados por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales a través de la Secretaría de Extensión y los Departamentos de Historia y de Ciencia Política.
El periodista Raúl Figueroa, oficiará de moderador en el debate que ofrecerán los candidatos: por el Frente Para la Victoria, Maximiliano Sampaoli, del partido Progresista, Pablo Aquaviva, por Cambiemos, Pablo Martínez, por el partido Chubut Somos Todos, Norma Contreras y de Fuerza Comodorense, Dante Rocha.
La decana de la Facultad de Humanidades y de Cs Sociales, Dra. Graciela Iturrióz, felicitó la lectura atenta y estratégica de los organizadores “quienes han sabido interpretar el trabajo de la Facultad, que tiene un perfil definido y un interés explícito en el diálogo directo con las instituciones, los actores sociales, y las necesidades contextuales de este tiempo histórico”.
En este sentido, desde la organización, la Directora del Dto de Historia, María Laura Olivares y la Directora del Dto. de Ciencia Política, Analía Orr, resaltaron el compromiso de la Universidad y el rol de las carreras que se dictan en la Facultad de Humanidades en función de la propia comunidad y las demandas a través de las cuales los ciudadanos expresaban la necesidad de “escuchar de manera directa las propuestas de los candidatos”.
Al mismo tiempo, La Lic. Orr, agregó que no solo los jóvenes demandan acciones sino también los adultos e incluso, colegas. ”Por eso, pensamos esta propuesta interdisciplinaria que pudiera ser transversal a los distintos espacios y también pudiera dar una respuesta”.
Por su parte, el Secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades, Mg. Daniel Cabral Marques, destacó “la pluralidad, como un elemento sustancial del debate, en el sentido de escuchar las voces de los distintos lineamientos y coaliciones de los partidos políticos, que no solo enriquece a los candidatos, sino también, a los alumnos, docentes y comunidad en general y que además, apunta a fortalecer la ciudadanía desde la universidad"
Cabe agregar que esta actividad es una de las líneas que se llevan a cabo en el marco del proyecto de extensión “Más ciudadanos” que tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia, fomentando la participación y la ciudadanía, principalmente en los más jóvenes.