Tiempo de lectura: 2 ′ 51 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
09 de Mayo de 2021
Belén Paillalef, primer egresada de la carrera de Medicina de la UNPSJB
El jueves 6 de mayo de 2021, luego de finalizar la Práctica Profesional Obligatoria, (PPO), Belén Paillalef, se convirtió en la primer egresada de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

En diciembre de 2019, después de aprobar todos los finales de la carrera, Belén había comenzado con las prácticas en el área de clínica médica. Una experiencia que debió interrumpir al declararse la pandemia por COVID-19 y que pudo retomar a finales del año pasado. A partir de allí, se desempeñó en forma rotativa en los distintos sectores de los hospitales Alvear y Regional, en la Secretaría de Salud dependiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y otros Centros Periféricos de Salud, cumpliendo funciones en los servicios de guardia y en las salas de atención de niños y adultos. Además de ganar experiencia en la atención de pacientes, también realizó un estudio de investigación vinculado a patologías genéticas.
Contenta por haber finalizado la PPO, donde tuvo la doble responsabilidad de representar a la UNPSJB y al mismo tiempo, adecuarse a la dinámica de trabajo de cada sector del ámbito de la salud, tiene palabras de reconocimiento hacia el personal de todos los servicios en los que se desempeñó; médicas y médicos que la acompañaron en las prácticas y de los cuales aprendió muchísimo; el agradecimiento a tutores y docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, por el alto nivel de enseñanza.
"Volvería a elegir la carrera y la Universidad", dijo la flamante egresada, nacida en Bariloche, quien estudió el Profesorado de Educación Física, hizo la mitad de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue, la instancia final en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, luego superar la evaluación de la mesa examinadora.
En esta ocasión alentó a los estudiantes que en estos momentos continúan realizando las PPO, "es un grupo bastante chico, de cinco alumnos y nos llevamos muy bien" y agregó "estoy muy contenta porque hace poco empezaron a adquirir experiencia los estudiantes de cuarto y quinto año".
El siguientes paso, es prepararse para rendir el examen de residencia que tendrá lugar en el mes de agosto, según informó recientemente el Ministerio de Salud de la Nación. Para ese entonces, la estudiante deberá tener decidido la especialidad médica a la que se va a dedicar ya que es un requisito no excluyente para realizar el examen.