25/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
03 de Enero de 2013

Banco Nación y la Universidad dictan talleres para adultos mayores

El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Adolfo Genini y los directivos del Banco Nación Gustavo Simoes, Jorge Ríos y Marcelo Hernández firmaron un convenio marco de actividades conjuntas, la primer actividad será el taller de utilización del cajero automático por parte de los adultos mayores que asisten a los talleres de UPAMI y cobran sus haberes en dicha entidad.

Banco Nación y la Universidad dictan talleres para adultos mayores

En ese sentido la secretaría académica Susana Perales explicó que el convenio avanza sobre un compromiso de trabajo mutuo entre ambas instituciones nacionales y otra de carácter específico, que refiere al uso de los cajeros automáticos a través del Banco Nación y el Programa Universitario de Adultos Mayores. Según recordó Perales esta experiencia tiene antecedentes en la sede Trelew de la Universidad y hoy se retoma esta idea exitosa en la sede Comodoro Rivadavia.

El coordinador del programa de Adultos Mayores Julio Rivas explicó que el primer taller se dictará en febrero de 2013 y está destinado en forma exclusiva a jubilados y pensionados clientes del Banco Nación. La idea es que el adulto mayor aprenda a cobrar su sueldo por el cajero automático y también tenga acceso a otros servicios que ofrece el Banco. El taller se dicta en tres encuentros presenciales de dos horas semanales en aulas de la Universidad y al finalizar el curso se entrega un kit que denominamos el cajero en casa donde el adulto mayor y su familia pueden hacer prácticas de operaciones con el cajero automático.

Gustavo Simoes gerente zonal, destacó que el acuerdo redundará en beneficios para quienes participen del taller, ya que permitirá que “la gente mayor sea mejor atendida y que pueda manejarse de forma operativa desde la red de cajeros automáticos de toda la ciudad. Además, desarrollar cierta gimnasia con los medios informáticos también permite a los clientes conocer otros productos del banco como por ejemplo los programas de electrodomésticos.

El responsable de Unidad Medios de Pago Marcelo Hernández, destacó que “la idea es proyectar esta experiencia a otras sucursales ya que lo que se busca es que los adultos mayores puedan utilizar todas las herramientas electrónicas que ofrece el banco. El objetivo es que el adulto mayor no haga más filas y acceda a todos los planes y beneficios que ofrece el banco”.

En tanto Jorge Ríos, gerente de sucursal, informó que hasta el momento el 20 por ciento del universo de jubilados y pensionados clientes del Banco Nación, perciben su salario por cajero automático, al tiempo que el porcentaje restante prefiere hacerlo por ventanilla.