Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Juridicas - Sede Esquel
26 de Agosto de 2014
Avanza la Maestría en Magistratura
El pasado viernes en el Aula Magna de la Sede Esquel de la UNPSJB, con la organización de la Facultad de Ciencias Jurídicas se desarrolló la quinta clase de la Maestría en Magistratura, dictada en esta oportunidad por la Dra. Marcela BASTERRA

El pasado viernes en el Aula Magna de la Sede Esquel de la UNPSJB, con la organización de la Facultad de Ciencias Jurídicas se desarrolló la quinta clase de la Maestría en Magistratura, dictada en esta oportunidad por la Dra. Marcela BASTERRA.
La Maestría en Magistratura se dicta en la Sede Esquel de la Facultad de Ciencias Jurídicas en convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se viene desarrollando desde Junio de este año con una duración aproximada de tres años. Su implementación tiene como fin, brindar una oferta a los ciudadanos de Esquel que hasta la fecha era inexistente, buscando la profundización de conocimientos de nuestros profesionales, principalmente del poder Judicial.
La propuesta brinda la posibilidad de generar un avance educativo y formativo con ofrecimientos de esta clase.
Esta especialidad se dicta mediante clases presenciales dictadas por reconocidos docentes del ámbito Jurídico, quienes semana por medio viajan a nuestra ciudad para ofrecer sus conocimientos.-
El desarrollo de esta oferta académica, suscita un especial interés en la comunidad, por ello; contamos con un fuerte apoyo de varias instituciones que colaboran con el dictado, tanto material como logísticamente, tales como el Superior Tribunal de la Provincia, Fiscalía de Estado, Banco del Chubut, y Municipalidad de Esquel, entre otros.
Curriculum abreviado
Marcela I. Basterra. Doctora en Derecho (UBA). Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (UP). Especialista en Derecho Público (UP). Co-Directora Académica del Posgrado de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional (UBA). Profesora de Grado, Posgrado y Doctorado (UBA) (UCES) y en más de 10 Universidades Nacionales y Extranjeras. Entre otros institutos, es Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, del Instituto de Política y Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, del Departamento de Ciencia Política y Constitucional de la Sociedad Científica Argentina.
Es dictaminadora externa en materia de Derecho a la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Es autora, co-autora, directora y participante en un total de 56 libros; y ha publicado más de un centenar de artículos en revistas de su especialización.